InicioCultura¿Es buen momento para comprar vivienda o invertir en finca raíz?

¿Es buen momento para comprar vivienda o invertir en finca raíz?

Published on

A pesar de las afirmaciones optimistas de los constructores de edificaciones, quienes sostienen que este es un excelente momento para comprar vivienda o invertir en bienes raíces, los analistas expresan preocupación sobre el estado de este sector crucial para la economía, particularmente después de los desafíos enfrentados en el último año. Esta actividad, que abarca la construcción de viviendas, oficinas y centros comerciales, experimentó una contracción del 16% anual en el tercer trimestre de 2017.

Atractivo actual de la inversión inmobiliaria

Mario Ciardelli, gerente general de Amarilo, argumenta que, a pesar de esta situación, hoy en día es atractivo invertir en vivienda. Su razonamiento se basa en tres factores clave:

  1. La oferta actual es considerablemente amplia en todos los estratos.
  2. Las tasas de interés se encuentran en mínimos históricos.
  3. Existen incentivos gubernamentales para la compra de vivienda que tenga un valor hasta de $320 millones.

Desde Camacol agregan que su objetivo para este año es incrementar las ventas en un 9,5%. Precisan que la inversión promedio en vivienda nueva por parte de los hogares colombianos se enfoca en apartamentos de entre 50 y 70 metros cuadrados, con tres habitaciones y cuyos valores fluctúan entre $100 y $283 millones.

Preocupaciones de los analistas

Pese a estas perspectivas alentadoras, los analistas expresan inquietud sobre una recuperación que no sea rápida debido a una sobreoferta en segmentos no residenciales (oficinas y comercio) y en estratos altos en el caso de la vivienda.

Fundamento de las proyecciones

Es importante aclarar que las recomendaciones de inversión, proyecciones y probabilidades presentadas en este informe se basan en una encuesta realizada por Dinero entre el 19 de diciembre de 2017 y el 10 de enero de 2018. Esta fue respondida por una variedad de expertos y entidades financieras, incluyendo Fénix Valor, Acciones y Valores, Credicorp, Banco de Bogotá, BBVA, Casa de Bolsa, Ultraserfinco, Asobancaria, Old Mutual, BTG Pactual, Colfondos, Fidubogota, Global Securities, Alianza, Valora Inversiones, Protección, Bancolombia, Itaú y el experto en acciones Andrés Moreno.

Información tomada de Dinero.com

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...