Esta especialización busca capacitar a los profesionales del Derecho en el área de las Ciencias Penales, buscando la formación de juristas integrales para el posterior ejercicio profesional en esta área específica.
Pudiendo ejercer funciones de jueces así como fiscales, defensores e intervinientes dentro de la actividad judicial. Siempre ejerciendo sus competencias desde un enfoque pluralista, democrático, respetuoso de la diversidad cultural, regional y étnica del país.
Perfil del profesional en derecho penal
Todo aquel que culmina su preparación en la especialización de Derecho penal resulta ser un profesional que tiene plena capacidad para ejercer su profesión en campos como los descritos a continuación.
Brindar asesoría y consultoría en la actividad penal, bien puede hacer esto en entidades públicas así como privadas. Esto gracias a una formación académica integral, sólida, actualizada, que le permite realizar una excelente contribución con el ejercicio profesional de su carrera desde un enfoque óptimo.
De igual modo, puede formar parte de la administración de justicia, desempeñando cargos dentro de la carrera judicial, pudiendo ser esto en lugares como la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, Juzgados y Tribunales Penales.
También puede ejercer como profesional especializado dentro de la administración pública, en cargos que se encuentren relacionados con el área. Esto puede ser en lugares como el Ministerio de Justicia, INPEC, Procuraduría General de la Nación, la Contraloría y entidades afines.
Asimismo, puede ejercer la docencia universitaria, con competencias para la investigación jurídica.
Dónde puedes estudiar la especialización en derecho penal en Colombia
Una vez que tienes en mente la especialización que deseas estudiar y has establecido que será el derecho penal, tu siguiente paso es encontrar la institución que te permita realizar dichos estudios. Bien sea que se encuentre en la ciudad donde vives o lo más cercana posible.
Podrás ver que en Colombia son varias las instituciones universitarias que brindan la oportunidad de concretar dicha especialización entre ellas tenemos las siguientes.
- Universidad católica de Colombia, en Bogotá
- Universidad EAFIT, Ubicada en Medellín, Pereira, Bogotá y Llano grande
- Universidad del Norte, en Barranquilla
- Universidad libre, Ubicada en Cartagena, El Socorro, Pereira, Cali, Barranquilla, Bogotá, Cúcuta.
Entre otras que puedes encontrar a lo largo del territorio colombiano solo como ya mencionamos debes buscar la opción que más se adapte a tus necesidades, tomar la decisión y comenzar con todo el proceso.
Duración de la especialización y costos
La duración promedio para lograr titularse en esta especialización es de un año o lo que es lo mismo dos semestres. En algunas instituciones puede llegar a ser de un año y dos meses.
Ahora bien, en relación a cuanto puede costar realizar los estudios de esta especialización es algo variable. Pues, no todas las instituciones universitarias que ofrecen la especialización de derecho penal tienen los mismos costos.
Existen opciones como la universidad del rosario por ejemplo, que tiene un valor del crédito de $ 837.000 y consta de 26 créditos académicos para culminar la especialización.
Por otro lado, se pueden encontrar matrículas con un precio de entre 3 o 6 millones de pesos en adelante. Todo se resume a hacer tu labor de búsqueda y si tienes una universidad específica en mente, entonces buscar toda la información sobre esa en específico. Así tendrás un presupuesto real de cuánto necesitas.
Plan de estudio de la especialización en derecho penal
Dentro del plan de estudios de esta especialización podemos encontrar las siguientes áreas
- Casación penal
- Derecho penal especial
- Derecho penal general
- Derecho procesal penal
- Metodología de la investigación criminal
- Técnicas de la oralidad en el derecho penal
- Teoría de la prueba en el derecho penal
Entre otras que completan los dos periodos de estudios de la especialización conformados por un semestre cada uno como ya se mencionó anteriormente. Así es que, se trata de una formación muy completa que permite al final generar un profesional en el área del derecho penal altamente calificado para su labor.