Especialización en derecho laboral

Must Try

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Si estás pensando en comenzar tus estudios de especialización dentro del mundo del derecho, esta es una excelente opción. Te detallaremos más específicamente sobre qué te especializarías, dónde llevar a cabo tales estudios y su costo.

Nos referimos a la especialización en derecho laboral, una rama del derecho donde los principios y normas jurídicas que se aplican en este tipo de derecho tienen como objetivo brindar tutela al trabajo que desarrollan los individuos.  Bien sea de manera libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia o a cambio de una contraprestación.

Esta especialización se enfoca en formar abogados integrales y capaces de interpretar la ley laboral, de modo que pueden solucionar aquellos conflictos individuales y colectivos dentro del campo laboral en que se encuentren.

Por lo tanto, podrán brindar asesoría preventiva o también, aplicar mecanismos directos tales como; la conciliación, la transacción o el arbitraje y también junto a las autoridades jurisdiccionales del Estado.

perfil del derecho laboral

Perfil del aspirante a la especialización en derecho laboral

Esta especialización de manera general puede llegar a ser tomada por profesionales provenientes de diferentes disciplinas pero preferiblemente debe de tratarse de disciplinas relacionadas con la prestación de los servicios de manera individual.

Además que estén  relacionadas en cierta manera con las actividades propias del “derecho laboral y la seguridad social” Entonces podemos decir que esta especialización está dirigida concretamente a los abogados, administradores, psicólogos, médicos entre otros profesionales cuyo desempeño este orientado hacia el “Derecho del Trabajo en cualquiera de sus áreas”

¿Dónde se puede estudiar esta especialización en Colombia?

Puedes encontrar una serie de buenas opciones para realizar tus estudios de especialización en el área del derecho laboral, te mostramos a continuación algunas las excelentes opciones que puedes considerar

  • Universidad Libre (Unilibre) con sedes en distintas partes de Colombia como:

Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, el socorro y Pereira.

  • Universidad Sergio Arboela. En Bogotá
  • Universidad Católica de Colombia. En Bogotá, Universidad del Atlántico (UA) en Barranquilla
  • Uniremington, con presencia en distintos puntos de Colombia como Bogotá, Armenia, Pereira, Cúcuta, Medellín y muchos otros más.

Modalidad de estudios

Generalmente esta especialización ofrece la opción presencial. Sin embargo, puedes encontrar opciones de derecho laboral en línea en instituciones extranjeras.

Duración de la especialización de derecho laboral

Para culminar los estudios de esta especialización la persona solo necesita cumplir con dos semestres o lo que es lo mismo, un año de preparación académica para finalmente obtener su titulación. Los créditos a cursar para esta especialización dependerán de cada institución universitaria.

Puedes encontrar opciones que indican 24 o 26  créditos a cursar y dividen sus planes de estudio en dos o tres módulos, como en el caso de la Universidad del Rosario  que cuenta con 26 créditos para cursar esta especialización y dos módulos para repartir dichos créditos.

Perfil del profesional del derecho laboral

El especialista en Derecho Laboral es un profesional que se caracterizará por dominar los modelos de pensamiento jurídico actuales con un alto sentido de lo ético, con la capacidad de identificar las mejores prácticas en el campo laboral.

Es un profesional con un buen número de competencias avanzadas que le permiten la excelencia en la práctica del Derecho Laboral y seguridad social. El perfil ocupacional de este profesional le permite desempeñarse en cargos como los siguientes;

  • Asesor o consultor
  • Funcionario de empresas en el área de gestión humana
  • Funcionario del sector público
  • Juez, magistrado
  • Litigante

¿Cuánto te cuesta estudiar la especialización en derecho laboral en Colombia?

Esto es un aspecto que puede variar dependiendo de la universidad a la que te dispongas a estudiar ya que puedes encontrar opciones de matrículas que van desde los 8 millones de pesos hasta los 10 o 13 millones.

Por lo que puedes evaluar todas las opciones tomando en cuenta desde lo económico hasta el aspecto de cercanía a tu ubicación, entre otros aspectos según tu conveniencia. Así podrás escoger la institución universitaria idónea en la que deseas completar tus estudios en derecho laboral.

5/5 - (1 voto)
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img