InicioFinanzasCorredor de bolsa y vivir de invertir

Corredor de bolsa y vivir de invertir

Published on

Seguramente has escuchado hablar de una profesión muy particular como lo es la de corredor de bolsa, pero lo cierto es que muchos relacionan esto con el manejo abundante del dinero, sin informarse bien de lo que se trata en sí. Incluso muchos desean incursionar en dicha profesión, sin tener muy claro aun lo que van a hacer y a lo que se van a enfrentar al entrar de lleno en este mundo.

Es por eso que a continuación, te explicaremos los aspectos más resaltantes que necesitas saber en torno a ser corredor de bolsa, para que tengas una idea mucho más clara de lo que implica y puedas decidir si realmente te interesa dedicarte a esto, pasando por la debida preparación para lograrlo.

Qué implica ser un corredor de bolsa

Podemos comenzar señalando que la labor de este profesional se enfoca en el hecho de asesorar a todos aquellos que no tengan experiencia para poder llevar a cabo operaciones dentro de los mercados financieros existentes y vivir de invertir en la bolsa.

Es alguien que se destaca por el hecho de tener amplios conocimientos dentro del campo de las finanzas y además, es capaz de llevar a cabo un papel de carácter activo así como, importante dentro del mercado de valores.

De igual manera, podemos afirmar que este profesional puede desempeñarse como un intermediario, lo que quiere decir que es alguien que se encuentra en medio del bróker y de la persona que realiza la inversión, es decir, quien está interesada en bien sea en comprar o vender.

Funciones que puede llegar a desempeñar

El corredor de bolsa tiene la capacidad para realizar las siguientes funciones;

  • Intervenir en el proceso de compra y venta de activos y llevar a cabo la correcta gestión de los valores.
  • Se encarga de ubicar los nuevos valores dentro del mercado, en donde están las OPV o lo que es igual; las ofertas públicas de ventas. Esto hace referencia al momento en que una determinada empresa desea comenzar a cotizar en bolsa, para lo cual necesitará contactar al corredor, quien será entonces el  encargado de ubicar un comprador para las acciones de dicha empresa.
  • Desarrollar un informe así como también, brindar asesoría al cliente o a las empresas que le contacten.

Características que describen al corredor de bolsa

  • Se trata de una actividad comercial, la cual puede llegar a ser desarrollada por cualquier individuo.
  • Tomando en cuenta lo anterior, ¡No cualquiera puede comenzar a llevar a cabo movimientos o transacciones bursátiles solo porque si! Primero necesita ser aceptado por un regulador. Para ello es necesario a su vez, cumplir con ciertos requisitos; un mínimo de edad, Educación en relación al tema en cierto nivel y también, acreditar dicha educación de ser posible.
  • El corredor de bolsa, siempre será supervisado y de manera estricta, lo cual promueve el buen desempeño y evita que se generen cualquier tipo de irregularidades.
  • El regulador encargado del mercado bursátil, le pedirá a este profesional el estado de su cuenta, e igualmente se le exigirá mantener cierta cantidad de patrimonio estable.

Cuánto es el ingreso monetario que recibe un corredor de bolsa por sus servicios

Como en todo trabajo el corredor de bolsa tiene un monto que recibe por concepto de sus labores y la ejecución de sus funciones como corredor de bolsa. Podemos ver que el salario de este profesional oscila entre los 2.200.000 como mínimo, hasta llegar a unos 11.000.000 como monto máximo.

Cundo se trata de un corredor de bolsa que está comenzando, en efecto el salario no será igual a otro que tenga por ejemplo uno ocho o diez años dentro del campo. La experiencia también se ve reflejada al momento de generar buenos ingresos como corredor de bolsa, esto es algo muy importante a tener en cuenta.

Qué se necesita para ser corredor de bolsa en Colombia

Si tienes en mente desarrollarte como comisionista dentro de la Bolsa de Valores de Colombia esto es lo que necesitas para lograrlo;

  • Recibir la aprobación de tu hoja de vida por parte del Consejo Directivo de la Bolsa de Valores de Colombia y a la Superintendencia de Valores.
  • Realizar el curso de Operación Bursátil
  • Ser presentado por una Sociedad Comisionista de Bolsa
  • Tener un título profesional
  • Contar con conocimientos sobre economía, matemáticas, finanzas, contabilidad, administración de empresas y también, tener un nivel considerable en el dominio de idiomas, preferiblemente el inglés, esto es un aspecto sin duda fundamental.

Ahora con toda esta información puedes tener un poco más claro el panorama en relación a ser corredor de bolsa, pues conoces las funciones a desarrollar  y cómo se comporta en su campo laboral.

Entonces, si esto es lo que te apasiona y tienes todo lo necesario para ser un corredor de bolsa, no esperes más y comienza un nuevo camino en tu vida personal  y laboral, buscando cuanto antes la preparación académica necesaria.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Andres ALbeiro
Andres ALbeiro
Andres albeiro es experto líder financiero y de tecnología internacional para Estados unidos, España y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en los mercados cambiaros y en la tecnologia emergentes, Actualmente esta a cargo en el financiamiento de la OMS para la region Iberoamericana. ¿Por qué se ha creado este contenido? Este contenido se ha creado con el propósito de ayudar a las personas, ofreciendo información útil y proporcionando una guía paso a paso basada en la experiencia adquirida como experto.

Últimos Articulos

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

Articulos Relacionados

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...