Retención en la fuente y tabla 2020

Must Try

Andres ALbeiro
Andres ALbeiro
Andres albeiro es experto líder financiero y de tecnología internacional para Estados unidos, España y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en los mercados cambiaros y en la tecnologia emergentes, Actualmente esta a cargo en el financiamiento de la OMS para la region Iberoamericana. ¿Por qué se ha creado este contenido? Este contenido se ha creado con el propósito de ayudar a las personas, ofreciendo información útil y proporcionando una guía paso a paso basada en la experiencia adquirida como experto.

Si se ha preguntado ¿Qué es la retención en la Fuente o base de retención?, esta es una forma de realiza el gobierno un recaudo anticipado al impuesto a la renta este se cobra anualmente por la Dian.

Normalmente los contribuyentes al pago se realiza entre los meses de febrero abril y junio en caso de las personas naturales se realiza en agosto septiembre y octubre yo para las personas jurídicas en abril mayo y junio.

Este recaudos se da en las compras con factura y compra de servicios y productos actualmente existen otras retenciones como el reteica impuestos a la industria y comercio y el reteiva del impuesto al valor agregado.

Te preguntarás

Cuáles son los elementos de la retención en la Fuente

Actualmente según la normatividad colombiana para que usted realice la retención en la Fuente necesita tener los siguientes elementos.

  • Tarifa, base, pago o abono, agente retenedor y sujeto pasivo.
  • Sujeto pasivo: Es la persona o empresa que vende. Es decir, a quien van a retener.
  • Agente retenedor: Es la persona o empresa que compra el producto o servicio. Es quien está obligado a hacer la retención.
  • Pago o abono: Es el monto del producto o servicio prestado.
  • Base: Es el valor sobre el cual empieza a aplicar la retención.
  • Tarifa: Es el porcentaje por el cual se aplica el valor de la retención.

A continuación usted podrá tener:

La tabla total de la retención en la Fuente para el último año.

Cómo conciliación final la retención en la fuente No es un impuesto sino que es un cobro anticipado.

El impuesto tiene sus propias retenciones y en todas confluyen los mismos elementos de la retención de manera que el impuesto a la renta o el impuesto a las ventas y el impuesto a la industria y comercio ect

Conceptos de retención Base mínima en UVT Base mínima en pesos Porcentajes de retención
Compras generales (declarantes) 27 $ 961.000 2,50%
Compras generales (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Compras con tarjeta débito o crédito 0 100% 1,50%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios sin procesamiento industrial 92 $ 3.276.000 1,50%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con procesamiento industrial (declarantes) 27 $ 961.000 2,50%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con procesamiento industrial declarantes (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Compras de café pergamino o cereza 160 $ 5.697.000 0,50%
Compras de combustibles derivados del petróleo 0 100% 0,10%
Enajenación de activos fijos de personas naturales (notarías y tránsito son agentes retenedores) 0 100% 1%
Compras de vehículos 0 100% 1%
Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación (por las primeras 20.000 UVT, es decir hasta $712.140.000) 0 100% 1%
Compras  de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación (exceso de las primeras 20.000 UVT, es decir superior a $712.140,000) 20.000 $ 712.140.000 2,50%
Compras  de bienes raíces cuya destinación y uso sea distinto a vivienda de habitación 0 100% 2,50%
Servicios generales (declarantes) 4 $ 142.000 4%
Servicios generales (no declarantes) 4 $ 142.000 6%
Por emolumentos eclesiásticos (declarantes) 27 $ 961.000 4%
Por emolumentos eclesiásticos (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Servicios de transporte de carga 4 $ 142.000 1%
Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía terrestre (declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía terrestre (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Servicios de  transporte nacional de pasajeros por vía aérea o marítima 4 $ 142.000 1%
Servicios prestados por empresas de servicios temporales (sobre AIU) 4 $ 142.000 1%
Servicios prestados por empresas de vigilancia y aseo (sobre AIU) 4 $ 142.000 2%
Servicios integrales de salud prestados por IPS 4 $ 142.000 2%
Servicios de hoteles y restaurantes (declarantes) 4 $ 142.000 3,50%
Servicios de hoteles y restaurantes (no declarantes) 4 $ 142.000 3,50%
Arrendamiento de bienes muebles 0 100% 4%
Arrendamiento de bienes inmuebles (declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Arrendamiento de bienes inmuebles (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Otros ingresos tributarios (declarantes) 27 $ 961.000 2,50%
Otros ingresos tributarios (no declarantes) 27 $ 961.000 3,50%
Honorarios y comisiones (personas jurídicas) 0 100% 11%
Honorarios y comisiones pagados a personas naturales que suscriban contratos por más de 3.300 Uvt  o que la sumatoria de los pagos o abonos en cuenta durante el año gravable superen 3.300 UVT ($117.503.000) 0 100% 11%
Honorarios y comisiones (no declarantes) 0 100% 10%
Servicios de licenciamiento o derecho de uso de software 0 100% 3,50%
Intereses o rendimientos financieros 0 100% 7%
Rendimientos financieros provenientes de títulos de renta fija 0 100% 4%
Loterías, rifas, apuestas y similares 48 1.709.000 20%
Retención en colocación independiente de juegos de suerte y azar 5 $ 178.000 3%
Contratos de construcción  y urbanización 0 100% 2%
RETENCIÓN POR PAGOS AL EXTERIOR *
Pagos o abonos en cuenta por concepto de intereses, comisiones, honorarios, regalías, arrendamientos, compensaciones por servicios personales, o explotación de toda especie de propiedad industrial o del know-how, prestación de servicios, beneficios o regalías provenientes de la propiedad literaria, artística y científica, explotación de películas cinematográficas y explotación de software. 0 100% 20%
Pagos o abonos en cuenta por concepto de consultorías, servicios técnicos y de asistencia técnica, prestados por personas no residentes o no domiciliadas en Colombia, 0 100% 20%
Pagos o abonos en cuenta por concepto de rendimientos financieros, realizados a personas no residentes o no domiciliadas en el país, originados en créditos obtenidos en el exterior por término igual o superior a un (1) año o por concepto de intereses o costos financieros del canon de arrendamiento originados en contratos de leasing que se celebre directamente o a través de compañías de leasing con empresas extranjeras sin domicilio en Colombia, 0 100% 15%
Pagos o abonos en cuenta, originados en contratos de leasing sobre naves, helicópteros y/o aerodinos, así como sus partes que se celebren directamente o a través de compañías de leasing, con empresas extranjeras sin domicilio en Colombia, 0 100% 1%
Pagos o abonos en cuenta por concepto de rendimientos financieros o intereses, realizados a personas no residentes o no domiciliadas en el país, originados en créditos o valores de contenido crediticio, por término igual o superior a ocho (8) años, destinados a la financiación de proyectos de infraestructura bajo el esquema de Asociaciones Público- Privadas en el marco de la Ley 1508 de 2012. 0 100% 5%
Pagos o abonos en cuenta por concepto de prima cedida por reaseguros realizados a personas no residentes o no domiciliadas en el país. 0 100% 1%
Pagos o abono en cuenta por concepto de administración o dirección de que trata el artículo 124 del estatuto tributario, realizados a personas no residentes o no domiciliadas en el país. 0 100% 33%

Cómo se debe calcular el retefuente.

Vamos a dar el siguiente ejemplo para que usted pueda calcular la retención en la Fuente actual.

Una tienda de ropa (agente retenedor declarante) quiere iluminar su local, y para esto, compra $2’000.000 en luces. En este caso el sujeto pasivo sería la empresa de iluminación.
Conceptos de retención.
Base de retención en UVT. 27
Base de retención en pesos. $925.000
Tarifas de retención. 2,50%
-Como el agente retenedor es declarante y va a realizar una compra superior a la base ($925.000), sí se debe aplicar la retención con una tarifa del 2.5%
Compras generales (declarantes) : 2’000.000 * 2.5 %

Retención por renta: $50.000

Saldo a pagar por las luces: $1’950.000.

Qué va a pasar con el dinero retenido en la retención en la Fuente

Sí Recuerda en el ejemplo anterior Estos son entregados a la dirección de impuestos de aduana escribían como abonar impuesto de renta.

Rate this post
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img