InicioNoticiasEl distrito anuncia ayudas para pequeños empresarios de tres y hasta diez...

El distrito anuncia ayudas para pequeños empresarios de tres y hasta diez millones de pesos

Published on

En el marco de la reactivación económica, el Distrito adelanta dos proyectos de convocatoria para seguir impulsando la recuperación de la economía en todas las localidades de Bogotá, el primero se llama “Impulso Local”, programa que apoyará con tres millones de pesos a los pequeños emprendimientos de personas de cuyas ventas diarias dependa el sustento de su familia.

El segundo ha sido denominado “Microempresa Local 2.0”, que otorgará 10 millones de pesos a las micro y pequeñas empresas para apoyarlos con el pago de arriendos, capital de trabajo o pago de nómina, según las necesidades de cada una.

“Distinguir al que está arrancando, que tiene poca formalidad y necesita dinero para organizar mejor su emprendimiento, del que ya está formalizado y necesita un capital más amplio para pago de proveedores, o de nómina, por ejemplo. Para ambos casos hay una gran flexibilidad”, dijo la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López Claudia López.

Los interesados en acceder a estos apoyos deben ingresar a la página www.bogotalocal.gov.co botón impulso local o microempresa local, de acuerdo al programa que desee aplicar. En 15 días serán notificados al ser aprobados y cumplir los requisitos.

Los requisitos para acceder son: ser mayor de edad, tener la iniciativa productiva mínimo hace un año y factura de servicios públicos del mes anterior del domicilio principal donde se ejerce su actividad económica, entre otros.

Si es vendedor informal debe tener el Certificado de Registro Individualizado como Vendedor informal (RIVI) en el HEMI.

El Distrito ha dado a conocer varios programas para ayudar a la reactivación económica de la ciudad, uno de ellos y el que más acogida ha tenido es «Empleo Joven», que ofrece 50.000 empleos para jóvenes con subsidio del 80% del salario; o para jóvenes, con la estrategia «Parceros Por Bogotá» en la que se beneficiarán a 5.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan y se encuentran en riesgo de vulnerabilidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información
Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...