InicioNoticiasLos Chatbots su desarrollo y auge hasta la actualidad

Los Chatbots su desarrollo y auge hasta la actualidad

Published on

Es probable que hayas escuchado hablar e incluso hayas utilizado los chatbots, ahora podrás conocer mucho más sobre estos e incluso, comenzar a aplicarlo en tu empresa.

Lo primero que podemos señalar es una definición concreta sobre qué son los chatbots. Quedémonos con una definición sencilla para que te sea fácilmente comprensible. Pues bien, un chatbot viene a ser un tipo de asistente que se comunica con los usuarios gracias a la implementación de mensajes de texto.

En ocasiones el chatbot se convierte en un compañero virtual que se integra en sitios web, aplicaciones, entre otras plataformas, donde conversa y ayuda a los usuarios.

Se trata de una tecnología que permite mantener una conversación gracias a un software, el cual se integra en un determinado sistema de mensajería, por ejemplo Facebook, Whatsapp, entre otros.

Dicho sistema se encuentra programado con el fin de que, cuando llegue el momento, interactuará con el cliente y además, le resolverá ciertas dudas, pero sin que deba estar una persona realmente allí para ofrecer dicha atención.

Información de importancia que debes conocer sobre los chatbots

Un chatbot eficiente hace uso de Big Data en su ejecución, de modo que pueda brindar una respuesta más natural así como personal al usuario con el que esté “conversando”.

La labor del chatbot puede seguir nutriendo la base de datos de la compañía a lo largo de todas las conversaciones que se generan, lo que permite obtener información más “emocional” en cuanto a la respuesta que la persona da. Por ejemplo, dudas hacia el producto, temores o preferencias, entre otras, a diferencia de la información que se obtiene por medio del análisis de clics o mapas de calor.

Cabe señalar también que, los avances en relación al procesamiento de lenguajes naturales o PLN hacen que los chatbots tengan una mejor interpretación en cuanto a la intención de la persona con la que se comunican. Esto sin duda va a determinar el éxito en los índices de adherencia.

Cómo los chatbots se involucrarán y mejorarán los procesos comunicativos dentro de las empresas.

 

  • La atención al cliente y la mejora de su satisfacción. Brindan respuestas totalmente personalizadas 24/7, con sistemas ágiles y constantes, permitiendo generar una estructura muy complicada de conseguir solo con la participación de un equipo humano.
  • Las labores comerciales. Generan una personalización del proceso de compra, brindando también recomendaciones de productos individualizados o por medio de la detección de oportunidades en las conversaciones sociales, entre otras posibilidades.
  • Reducción de la curva de aprendizaje. Los bots son los que “aprenden” qué es lo que necesita el usuario y son ellos los que se insertan en los canales que dicho usuario ya utiliza, no al contrario, lo que sin duda favorece a la fluidez de la comunicación.
  • La satisfacción del empleado. Generan la automatización de ciertos procesos, liberándolo de tareas repetitivas, dejando así, mucho más espacio para llevar a cabo el análisis de sus resultados.

¡Los chatbots en la Banca! una revolución más allá de la comunicación con el cliente

Dentro del sector financiero existen pocas soluciones que despiertan tanto interés como lo hace los chatbots. La aplicabilidad de estos con el fin de :

  • incrementar la eficiencia operativa
  • Mejorar la experiencia del cliente
  • Reducir costes en personal y tiempos de gestión

Hacen de los chatbots toda una revolución prometedora con grandes beneficios tanto para bancos como para los clientes. Ahora bien ¿qué supone la aplicación de chatbots a los servicios financieros? ¿Cuáles son sus ventajas?

Implementar chatbots sin duda representa ¡beneficios! Que influyen en distintos ámbitos del modelo de negocio. Por ejemplo, la disminución de incidencias relacionadas con la atención al cliente.

Establecer este medio de contacto hace que una gran cantidad de solicitudes sean atendidas  únicamente por el bot, lo cual genera ahorros en puestos de trabajo, tiempo y recursos para atender a los clientes.

Estos chatbots pueden dedicarse a tareas monótonas y rutinarias, dejando así libre al personal de modo que este pueda dedicarse a labores que sean mucho más enriquecedoras. Es decir que, los chatbots de igual modo, representan un beneficio para el empleado, pues puede llegar a ser una herramienta que le permita ejecutar mejor y más rápido su trabajo.

Los chatbots a futuro son una opción prometedora, su potencial aún está por determinarse aunque sus beneficios inmediatos y reales en efecto están muy claros, pero se necesita de un buen conocimiento y asesoramiento, de modo que puedan implantarse correctamente dentro de cada compañía.

Para finalizar, podemos señalar que, existe la necesidad de ser francos con los usuarios. Esto quiere decir que, ¡Un bot es un bot! y así deben percibirlo los clientes. Comunicar y hacer que vean sus beneficios ya es otro trabajo de las empresas, pero claro, no debemos olvidar que, detrás de toda tecnología siempre existirá como mínimo un ser humano, en este caso, los chatbots igual requieren de ciertos ajustes o programación, que deberá hacer una persona competente en dicha tarea.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

Articulos Relacionados

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...