Capacitaciones del Código de Policía Recuperado de Boletin 75 del SCJ
Durante el 2018 más de 6.000 personas han recibido capacitaciones y charlas sobre el Código Nacional de Policía, la sana convivencia y cultura ciudadana con el fin de prevenir comportamientos que puedan afectar la tranquilidad de los ciudadanos de la capital del país.
Estos talleres han impactado a diversas poblaciones: estudiantes de colegios privados y distritales, universitarios, personas que residen en propiedad horizontal y privados de la libertad, entre otros. Evitar la reincidencia de las conductas contrarias a la convivencia, que incluso en algunos casos escalan a delitos, es el punto clave de estas charlas.
“Tengo 17 años y comencé una vida delictiva a los 14 años. Estoy condenado a 37 meses, estoy cansado de esta vida. Esta charla es la oportunidad que se me está presentando para cambiar y salir adelante”, señaló un joven en conflicto con la ley del Centro de Atención Especializado de El Redentor.
Como este menor de edad más de 150 personas privadas de la libertad participaron de las charlas impartidas por la Subsecretaría de Acceso a la Justicia.
Imagen recuperada del SCJ «Funcionarios de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia imparten charlas a jóvenes en el
Centro de Atención Especializado de El Redentor»
¿Quién ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.
¿Cómo se ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.
Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.
Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.
¿Por qué se ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.
Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.