Conoce más sobre las Comisiones Paypal

Must Try

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Actualmente hablar de PayPal es estar frente a uno de los medios de pago y cobros en línea  más efectivos y seguros que podemos encontrar dentro del mundo digital. PayPal es una plataforma de origen estadounidense que se utiliza dentro del sector del comercio electrónico.

El sistema que  usa dicho servicio le permite al usuario realizar pagos y transferencias en línea sin necesidad de compartir su información financiera con el destinatario, siendo el único requerimiento que dispongan de correo electrónico.

Este sistema rápido y además seguro, cuyas operaciones se realizan en casi todo el mundo, viene a ser una muy buena alternativa electrónica a los medios de pago a lo que estamos acostumbrados.

Ahora bien, si es tu primera vez haciendo uso de una cuenta PayPal existen alguna cosas que debes tener presente para un uso sin inconvenientes con la plataforma. Por ejemplo el tema de las comisiones, con el cual vamos a ayudarte a que puedas conocer las comisiones respectivas que esta plataforma maneja.

Conoce cómo manejar las comisiones cuando utilizas PayPal

Estos son algunos de los cobros de comisiones que PayPal realiza cuando hacemos uso de dicha plataforma, y es importante tener esta información presente al momento de realizar cualquier transacción con dicho sistema de pago.

Comisiones adicionales

  • Por confirmación de tarjetas de crédito y débito
  • Por contracargo
  • Por conversión de divisas
  • Por eCheck
  • Por retiro de fondos
  • Por solicitud de registros

Otras categorías de precios

  • Si posees una cuenta que trabaje con comisiones por micropagos, las comisiones correspondientes se aplicarán a todos aquellos pagos comerciales que reciba. Si su cuenta se encuentra habilitada para realizar comisiones por micropagos y también una cuenta con precios estándar, es entonces tu responsabilidad el hecho de dirigir los pagos a la cuenta correcta.
  • Micropagos para bienes digitales. Con este tipo de cuenta tú aceptas realizar el pago de cada transacción en la que se manejen bienes digitales.
  • Pagos en serie
  • Pagos personales. Esto se refiere a aquellos pagos que envíes a amigos y familiares. Recuerda que los pagos personales son limitados y no se encuentran disponibles en la mayor parte de los países. Si haces uso de una tarjeta de crédito como método de pago para llevar a cabo un pago personal, es probable entonces que la empresa que genera dicha tarjeta realice un cobro de comisión por anticipo de efectivo. Y el remitente es quien realiza el pago de la correspondiente comisión.
  • En el caso de generarse un reembolso de una transacción, PayPal retiene las comisiones que pagaste y esto puedes verlo establecido en las condiciones de comisiones PayPal.
  • Comisiones bancarias o de tarjetas de crédito. En relación a esto podemos señalar que, es posible que tu banco o la empresa correspondiente a tu tarjeta de crédito o débito realice el cobro de comisión por el hecho de enviar o recibir fondos utilizando la plataforma de PayPal. Un ejemplo de esto puede ser lo siguiente; la conversión de divisas, transacciones de carácter internacional u otro tipo de comisiones, aunque la transacción sea a nivel nacional y no requiera realizarse una conversión de divisas.
  • PayPal no se hace responsable por aquellas comisiones que cobre el banco o la empresa de tu tarjeta de crédito o débito o de cualquier otra institución financiera, por el hecho de hacer uso de PayPal.
  • Comisión por pagos comerciales. En los que se incluyen los siguientes casos; Pagos que estén relacionados con la venta de productos o servicios.
  • Pagos recibidos luego de que el vendedor ha usado la pestaña de solicitar pago dentro de PayPal.
  • Pagos realizados hacia una empresa u otra entidad de carácter comercial o sin fines de lucro, o que sean recibidos por esta.
  • La comisión generada por pagos comerciales varía y dependerá del país o región en la que se encuentre el comprador.

Si necesitas conocer más a fondo en relación al valor exacto de las comisiones que PayPal cobra, tomando en cuenta cada una de las opciones de cobro de comisión que hemos mencionado anteriormente,  solo debes ingresar al sitio web de PayPal y allí buscar la opción de centro de ayuda.

Tambien puedes ver desde aqui la calculadora de dias habiles

Una vez que encuentres esta parte de la página conseguirás un buscador con la pregunta: ¿En qué podemos ayudarte? Allí deberás escribir lo siguiente, ¿Cuáles son las comisiones de las cuentas PayPal?

Luego de dar clic a la opción de buscar, se despliega una serie de informaciones al respecto, la cual debes leer con atención. Casi al final de dicha información encontrarás un link que abre una nueva ventana con las condiciones de uso de PayPal. Entonces debes desplazarte hasta encontrar la opción de “otros términos legales”.

En esta última opción verás desplegadas todas las condiciones de comisión en PayPal, y mucho más desglosado con valores las comisiones que PayPal cobra en cada uno de los casos que mencionamos en este texto.

5/5 - (1 voto)
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img