InicioPaisDía del maestro en Colombia

Día del maestro en Colombia

Published on

Esta celebración tiene su propia historia y podemos resaltarla de la siguiente manera.

Es un día de celebración que se creó como exaltación a la memoria de San Juan Bautista de la Salle, quien fuese un sacerdote teólogo y pedagogo de origen francés, nacido en el año de 1651 y que dedicó toda su vida a la formación de educadores para que pudieran brindar educación de calidad a huérfanos y niños con escasos recursos económicos.

Este hombre fue el fundador de la Congregación Hermanos de la Salle, que en la actualidad conforma una gran red de escuelas cristianas basadas en la educación laica y que además, tienen como principal propósito brindar educación a aquellos niños que por sus escasos recursos, les resulta difícil asistir a la escuela.

San Juan Bautista fue entonces, quien creó y ayudó a fundar escuelas de carácter gratuito en las que estos niños pudiesen llegar a estudiar.

De igual modo, fue un pionero en cuanto a la fundación de escuelas de formación de maestros, las cuales también eran conocidas como “escuelas normales”.

¿Por qué se celebra el día del maestro en Colombia el 15 de Mayo?

La selección de este día tiene su origen histórico pues resulta que fue el 15 de Mayo pero del año 1950 cuando fue proclamado al ya mencionado San Juan Bautista de La Salle como patrono de los educadores. Esto gracias al Papa que en ese momento era Pío XII.

Ese mismo año la Presidencia de la República de Colombia declaró esta fecha como el día del maestro en el país y desde entonces, todos los maestros celebran su profesión el 15 de mayo.

Es una fecha en la que se hace un reconocimiento a todo el trabajo así como, los sacrificios que hacen todos a quienes se les llaman docentes, profesores(as) y maestros (as). En este día se reconocen los logros de esa labor profesional que se enfrenta de manera constante a los diversos cambios y avances dentro de la ciencia, así como a una sociedad que se presenta con retos que son cada vez mayores y que les exige innovar y luchar con el fin de poder formar personas íntegras.

Cabe resaltar que, este día varía dependiendo del continente y del país en donde te encuentres. Por ejemplo, en Bolivia se celebra el 6 de Junio, el 16 de Octubre se celebra en Chile, el 13 de Abril en Ecuador y así podrás encontrar diferentes días y países que realizan la celebración del día del maestro en distintas épocas del año.

El día mundial del maestro y su importancia

Es necesario conocer todo lo relacionado con este día, por eso cabe mencionar que el 5 de Octubre del año 1993 la UNESCO inauguró el primer día mundial de los maestros. Y actualmente son más de cien países lo que se unen a celebrar este día en particular.

No existen dudas de que los maestros son parte importante dentro de la sociedad y que además, contribuyen en gran manera a generar el desarrollo de sus países, asegurando la transmisión del conocimiento a los futuros miembros de la sociedad como lo son los niños y los jóvenes y también a todo aquel que desee realizar estudios.

De igual forma, los maestros juegan un gran rol cívico, ya que su labor contribuye a preservar la cohesión social. Por esta razón, la UNESCO se encargó de crear este día en particular para llamar la atención de ciertos gobiernos en relación a las malas condiciones laborales que en muchas ocasiones los maestros deben enfrentar.

Con respecto a esto, se puede decir que en el mundo, los maestros tienen varias condiciones laborables y en ciertos países los sueldos de estos profesionales son muy bajos, en algunos casos, ni existen.

Así es que, este día sirve para recordar la importancia que tienen los docentes dentro de la sociedad y en cada país, de modo que puedan ser valorados como lo merecen.

Para culminar, podemos señalar que no existe duda alguna sobre el hecho de que la acción profesional del maestro responde a la necesidad de formación de los ciudadanos así como, a la manera en la que articulamos nuestro conocimiento a partir de una mirada de carácter crítica y reflexiva.

Desde la experiencia pedagógica del maestro junto a sus conocimientos, es posible transformar las realidades, a fin de hacer mejoras sociales profundas en pro de un mejor futuro para el país.

Así pues, el maestro ha tenido y seguirá teniendo a su cargo, la gran responsabilidad de ser un ente transformador que puede contribuir de manera importante con la recuperación de los valores. Mismos que permiten forjar los cimientos de un país desarrollado o en el caso de los países que ya así se encuentran, mantener una base sólida para que la sociedad siga desenvolviéndose de la mejor manera.

Por lo tanto, el día del maestro sin duda, hace referencia a un ser importante que bien merecido tiene que se le honre, cuando su actuar va de la mano con su vocación y ética profesional.

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...