Los colombianos que quieran acceder a su derecho de retiro de este ahorro ya no tendrán que pagar el 4×1.000, es decir, tendrán su monto completo.
Calcule cuanto le llegara de liquidación por su tiempo trabajado aquí..
Así contemplado en uno de los artículos del proyecto de reforma tributaria que ya fue aprobado en la mañana de hoy en la Cámara de Representantes, explicó Caracol Radio.
Se trata del artículo 93, que avaló el Gobierno Nacional, que destacó que el objetivo es no gravar este ahorro de miles de colombianos.
Previo a que se aprobara este punto de la reforma tributaria, el representante del partido Liberal Alejandro Chacón destacó que son varios los beneficios para las empresas del país, pero también para los trabajadores porque, como en este caso, la carga impositiva a las cesantías desaparecerá.
Las cesantías eran un bien exento y tenemos que devolverlo a su origen, se volvió ingreso y se va a la renta y puede terminar generando impuesto al ciudadano del común. No permitan que le graven las cesantías al colombiano trabajador”, señaló Chacón, citado por El Espectador.
Además del mencionado, este martes ya se han aprobado en la Cámara de Representantes 84 artículos de los 152 que contiene el proyecto de reforma tributaria, el mismo que es motivo de marchas y rechazo por un sector de la población en el país.
¿Quién ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.
¿Cómo se ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.
Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.
Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.
¿Por qué se ha creado el contenido?
El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.
Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.