InicioPlanillasPlantillas de Cartas de Renuncia 2022

Plantillas de Cartas de Renuncia 2022

Published on

Una de las cosas que muchas veces nos pasa es que no sabemos realizar una carta de renuncia y nos gustaría obtener un formato valido y fácil de utilizar, es por esto que en la calculadora laboral te regalamos el modelo o formato ideal para renunciar.

Decidir renunciar no es fácil. Pero a veces no tenemos otra opción. Puede ser porque hemos encontrado un trabajo o proyecto en la vida, o estamos buscando una nueva aventura profesional en una ciudad diferente, o simplemente estamos agotados. Por el motivo que sea, debes encontrar una buena forma de despedirte de la empresa, y puedes hacerlo con una carta de renuncia.

Carta de renuncia, indispensable al momento de renunciar

Pase lo que pase, es importante mantener una buena apariencia con la organización con la que ha trabajado. ¿Se imagina una nueva empresa que le pida que proporcione materiales de referencia, pero no pueden darle referencias? Unos años después, pocas personas dejaron sus trabajos y regresaron después de desarrollar su carrera en otras empresas.

Una renuncia voluntaria es una buena forma de terminar una relación laboral. Por ello, además de tomar una decisión en persona, se recomienda que aportes una carta de renuncia en la que deberás salir por escrito para explicar el motivo de tu salida, o para contar el tiempo que pasas aquí para agradecer a la otra parte su confianza. Se han colocado en su cuerpo todos estos años. Recuerde, debe enviarse al supervisor o gerente de recursos humanos de la empresa o al gerente general.

No olvide hacer dos copias: una para usted y otra para la empresa.

Debe contener la fecha y el recibo, y estar acompañada de la firma del responsable de recursos humanos o del gerente. Lo importante es que hay que entregar con antelación para que la empresa pueda estar bien organizada

A continuación, te proponemos una serie de plantillas o modelos de cartas de renuncia, puedes utilizar y adaptar estas cartas de renuncia según tus necesidades. ¡Esperamos que te sean de mucha utilidad!

Plantillas o modelos de cartas de renuncia

Modelo Carta de Renuncia #1

[Lugar y fecha]

 

[Nombre de la empresa]

[Dirección física]

 

Asunto: Carta de renuncia

 Estimado(a) [Nombre y apellido de tu jefe]

[Puesto o cargo]

 

Reciba un cordial y respetuoso saludo. Sirva la presente para presentar ante usted la Renuncia al cargo que ocupo actualmente en tan distinguida empresa.

Agradezco todas las oportunidades de crecimiento personal y preparación profesional que se me brindaron durante el tiempo laborado, aprendizajes que me permitieron consolidar mi perfil técnico y humano; pero motivos personales me llevan a tomar esta difícil decisión, que espero sea tomada de la mejor manera por la dirección de esta empresa.

Sin más a que hacer referencia, y en espera de su comprensión y mayor consideración.

Atentamente,

 

[Nombre y apellido]

[Número de identificación]

 

Modelo Carta de Renuncia #2

Estimado (el nombre de la persona a la que desea enviar la carta):

(Lugar y tiempo)

Me gustaría informarles que tengo la intención de renunciar a mi cargo en la empresa a partir del (fecha de inicio del contrato).

De acuerdo con el período de notificación de 15 días que recibí de acuerdo con la ley, me gustaría utilizar esta carta para agradecer a la gerencia y los empleados de la empresa por brindarme tratamiento durante este período.

También me gustaría expresarles mi consideración y profundo agradecimiento, agradecerles la confianza depositada en mí a lo largo de los años, y ellos están agradecidos por la implementación del proyecto (como el nombre o la breve definición del proyecto).

No hay duda de que convertirme en miembro de esta empresa es una oportunidad preciosa para mi carrera y crecimiento personal. Por último, hágales saber que si lo creen oportuno, haré todo lo posible para tramitar mi renuncia, transmisión de información y tareas pendientes en el departamento.

Saludos cordiales

[Nombre y apellido]

[Número de identificación]

 

Cuándo enviar una carta de renuncia voluntaria

Cuando decida dejar la empresa, organización o negocio, es importante que sirva voluntariamente como carta de renuncia.

Debes dar un tiempo prudente y cumplir con las leyes vigentes para que el gerente pueda encontrar un reemplazo para la vacante de acuerdo a las leyes de tu país / región, en algunos casos puede demorar de 15 a 30 días.

Quién le envía la carta de renuncia

Puede enviar la carta a su supervisor inmediato o al departamento de recursos humanos. Traiga el original, pero traiga el original y séllelo al recibirlo, dejando constancia de la fecha de entrega. Debes estar completamente seguro de tu decisión, porque una vez que tu renuncia sea presentada y aceptada, tu jefe comenzará a buscar tu reemplazo.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...