InicioEducación¿Quieres estudiar en Australia? ¡Pues esto debes saber!

¿Quieres estudiar en Australia? ¡Pues esto debes saber!

Published on

Estudiar en el extranjero es una práctica que cada vez se ha hecho más común. Pues muchos buscan adquirir títulos universitarios avalados por instituciones de amplio reconocimiento a nivel mundial. O también, se ven interesados por cambiar de lugar para vivir en determinado país con mejores oportunidades laborales y prefieren llevar a cabo sus estudios también en dicho lugar.

Sin importar la razón algo siempre va a ser igual o al menos similar: el proceso que se debe realizar para poder lograr estudiar en ese otro país. Y es que, aun cuando no todos los países son iguales en cuanto a sus requerimientos para estudiar en sus instituciones educativas, sí hay ciertos procedimientos muy similares que se establecen para lograr estudiar fuera.

En este caso particular, queremos hablar de estudiar en Australia señalando aspectos importantes a tomar en cuenta, si lo que quieres es desarrollar tus estudios en este país de Oceanía.

Lo primero que podemos señalar es que ir a vivir y estudiar en Australia en efecto puede llegar a ser un proceso un tanto complejo. Entonces, algunas preguntas que pueden surgir a quienes quieren hacer esto es: ¿Dónde acudir? ¿Específicamente a quién preguntar? ¿Cómo es el proceso de visado? Entre otras.

Ahora bien, comencemos con esta interrogante común: ¿Por qué estudiar en Australia?

En Australia, el visado de estudiante te permite trabajar media jornada mientras realizas tus estudios en el resto de tu horario. Pero además:

  • La excelente calidad de las instituciones educativas australianas es regulada por el gobierno de Australia, acorde a la Ley de Servicios Educativos para Estudiantes Extranjeros.
  • Encontrarás una amplia variedad de programas académicos que puedes estudiar.
  • Los horarios y las jornadas de estudio son muy flexibles .
  • Puedes escoger el clima que más te guste y, al mismo tiempo, disfrutar de hermosos paisajes.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en Australia?

Podemos señalar que existen ciertos requerimientos con los cuales debes cumplir si deseas estudiar en Australia y son los siguientes:

  • Cursos de inglés. Si deseas aprender o mejorar tu nivel de inglés lo primero que debes saber es que no tienes que ser un genio en el idioma y que puedes aplicar a una visa de estudiante para aprender el idioma como primer paso, ya sepas nada o sepas mucho. Para cursar un programa de inglés lo mínimo que necesitas es haber finalizado tu educación secundaria, tener tu pasaporte vigente y muchas ganas de aprender.
  • Cursos VET. Para estudiar un curso VET sí que necesitas tener un nivel de inglés determinado, pues las clases son impartidas en este idioma. También tienes que presentar una carta de motivación (SOP) indicando por qué quieres estudiar en Australia. Tienes que ser mayor de edad y tener un pasaporte válido. En algunos casos es posible que se requiera experiencia profesional, pero no en todos.
  • Universidad o Master. Para cursar estudios superiores en Australia necesitas un pasaporte válido, ser mayor de edad, tener un nivel de inglés alto y, por supuesto, una acreditación de haber finalizado tus estudios previos a la Universidad en tu país de origen y pagar la primera cuota de la Universidad. Si es un máster tendrás que haber finalizado tu carrera con una nota superior al 65%.

Consejo: en los casos en los que se exige una certificación de educación secundaria de Australia, sería apropiado contar con un curso de formación preuniversitaria, lo cual se conoce también como “estudios puente” Estos duran un año y la mayor parte de las universidades los tienen.

  • Visado. Como lo indica el gobierno de Australia, necesitas contar con tu visa de estudiante para poder realizar estudios dentro de dicho país.
  • Cobertura Médica para Estudiantes Extranjeros. Puedes encontrar el sistema especial de cobertura médica para estudiantes extranjeros conocido como “Overseas Student Health Cover” u OSHC. Se trata de un seguro que cubrirá los costos de cualquier atención médica u hospitalaria que la persona llegue a necesitar. Esto durante el tiempo que permanecerá realizando sus estudios en territorio australiano.

Debes adquirir el OSHC tanto para ti como para cualquier familiar que llegue a viajar contigo, pero esto debe ser ¡Antes de llegar a Australia!

Con todo esto cubierto tu proceso de estudios en Australia podrá comenzar con buen pie y luego ya solo te quedará enfocarte en tu principal meta: ¡Estudiar!

5/5 - (3 votos)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...