Estudiar en el extranjero es una práctica que cada vez se ha hecho más común. Pues muchos buscan adquirir títulos universitarios avalados por instituciones de amplio reconocimiento a nivel mundial. O también, se ven interesados por cambiar de lugar para vivir en determinado país con mejores oportunidades laborales y prefieren llevar a cabo sus estudios también en dicho lugar.
Sin importar la razón algo siempre va a ser igual o al menos similar: el proceso que se debe realizar para poder lograr estudiar en ese otro país. Y es que, aun cuando no todos los países son iguales en cuanto a sus requerimientos para estudiar en sus instituciones educativas, sí hay ciertos procedimientos muy similares que se establecen para lograr estudiar fuera.
En este caso particular, queremos hablar de estudiar en Australia señalando aspectos importantes a tomar en cuenta, si lo que quieres es desarrollar tus estudios en este país de Oceanía.
Lo primero que podemos señalar es que ir a vivir y estudiar en Australia en efecto puede llegar a ser un proceso un tanto complejo. Entonces, algunas preguntas que pueden surgir a quienes quieren hacer esto es: ¿Dónde acudir? ¿Específicamente a quién preguntar? ¿Cómo es el proceso de visado? Entre otras.
Ahora bien, comencemos con esta interrogante común: ¿Por qué estudiar en Australia?
En Australia, el visado de estudiante te permite trabajar media jornada mientras realizas tus estudios en el resto de tu horario. Pero además:
- La excelente calidad de las instituciones educativas australianas es regulada por el gobierno de Australia, acorde a la Ley de Servicios Educativos para Estudiantes Extranjeros.
- Encontrarás una amplia variedad de programas académicos que puedes estudiar.
- Los horarios y las jornadas de estudio son muy flexibles .
- Puedes escoger el clima que más te guste y, al mismo tiempo, disfrutar de hermosos paisajes.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar en Australia?
Podemos señalar que existen ciertos requerimientos con los cuales debes cumplir si deseas estudiar en Australia y son los siguientes:
- Cursos de inglés. Si deseas aprender o mejorar tu nivel de inglés lo primero que debes saber es que no tienes que ser un genio en el idioma y que puedes aplicar a una visa de estudiante para aprender el idioma como primer paso, ya sepas nada o sepas mucho. Para cursar un programa de inglés lo mínimo que necesitas es haber finalizado tu educación secundaria, tener tu pasaporte vigente y muchas ganas de aprender.
- Cursos VET. Para estudiar un curso VET sí que necesitas tener un nivel de inglés determinado, pues las clases son impartidas en este idioma. También tienes que presentar una carta de motivación (SOP) indicando por qué quieres estudiar en Australia. Tienes que ser mayor de edad y tener un pasaporte válido. En algunos casos es posible que se requiera experiencia profesional, pero no en todos.
- Universidad o Master. Para cursar estudios superiores en Australia necesitas un pasaporte válido, ser mayor de edad, tener un nivel de inglés alto y, por supuesto, una acreditación de haber finalizado tus estudios previos a la Universidad en tu país de origen y pagar la primera cuota de la Universidad. Si es un máster tendrás que haber finalizado tu carrera con una nota superior al 65%.
Consejo: en los casos en los que se exige una certificación de educación secundaria de Australia, sería apropiado contar con un curso de formación preuniversitaria, lo cual se conoce también como “estudios puente” Estos duran un año y la mayor parte de las universidades los tienen.
- Visado. Como lo indica el gobierno de Australia, necesitas contar con tu visa de estudiante para poder realizar estudios dentro de dicho país.
- Cobertura Médica para Estudiantes Extranjeros. Puedes encontrar el sistema especial de cobertura médica para estudiantes extranjeros conocido como “Overseas Student Health Cover” u OSHC. Se trata de un seguro que cubrirá los costos de cualquier atención médica u hospitalaria que la persona llegue a necesitar. Esto durante el tiempo que permanecerá realizando sus estudios en territorio australiano.
Debes adquirir el OSHC tanto para ti como para cualquier familiar que llegue a viajar contigo, pero esto debe ser ¡Antes de llegar a Australia!
Con todo esto cubierto tu proceso de estudios en Australia podrá comenzar con buen pie y luego ya solo te quedará enfocarte en tu principal meta: ¡Estudiar!