InicioEducaciónEspecialización contratación estatal en Colombia

Especialización contratación estatal en Colombia

Published on

Esta especialización está orientada a la formación de profesionales que conozcan de manera más exhaustiva y detallada todos los procesos que se desarrollan al hacer contrataciones dentro de la administración pública. Para ello, se estudian y analizan los fundamentos jurisprudenciales, legales y constitucionales.

Asimismo, la formación de un especialista en contratación estatal se fundamenta en el estudio de los elementos teóricos de manifestaciones procesales y sustantivas. Los profesionales que cursen este postgrado reciben el título de Especialista en Contratación Estatal.

¿Cuáles son los requisitos para cursar esta especialización?

Principalmente se solicitan tres requisitos fundamentales que son; tener un título profesional en abogacía (No siempre), cancelar el costo de la matrícula y formalizar un formulario de inscripción. Sin embargo, también es muy probable que la institución educativa solicite; fotocopia de título, diploma o acta de grado de su profesión, fotocopia de la cédula de identidad y fotografías.

¿Dónde estudiar esta especialización en Colombia?

En Colombia hay varias universidades que dan esta opción de estudio, entre ellas se encuentran;

¿Cuál es la duración de esta especialidad?

Esta especialidad tiene una duración de dos semestres académicos. Esto es lo equivalente a un año de duración.

¿Presencial o virtual?

La elección de la modalidad depende de tu comodidad, preferencia o gusto. En ambas modalidades se estipula la misma duración y se establece el mismo perfil para el egresado.

Cuando la modalidad es a distancia, es decir; especialización en contratación estatal virtual, la universidad imparte además, orientaciones sobre el sistema online a utilizar para las debidas orientaciones y evaluaciones. Como en el caso de la especialización en contratación estatal esap o la Universidad de Medellín.

Por otro lado, en la modalidad presencial, como en el caso de especialización contratación estatal Bucaramanga, deberás considerar cuál de las opciones en cuanto a instituciones educativas existen, es la que más cerca a tu domicilio se encuentra.

Cabe destacar que las universidades aquí nombradas no son las únicas que brindan esta especialidad.

Además, algunas universidades tienen facultades en diferentes partes del país. Solo debes indagar a través de internet, todas estas alternativas de manera más exhaustiva antes de hacer tu respectiva elección.

¿Cuál es el perfil del egresado en Contratación estatal?

Este especialista podrá: tener la debida competencia para ejercer sus funciones ante tribunales administrativos, debido a que, se encontrará actualizado con respecto al estado de la jurisprudencia en los distintos temas que atañen a la contratación estatal.

Igualmente el egresado podrá ejercer como: abogado litigante, Asesor de Municipios, Superintendencias, Departamentos y Ministerios. Asesor de consorcios y de entidades públicas.

Igualmente podrá ejercer jurisdicción en sus diferentes instancias o grados. O ejercer la docencia a nivel de la educación superior o universitaria.

Así es que, en el plano laboral, el egresado como especialista en contratación estatal, podrá ser magistrado, juez, asesor jurídico o consultor en contrataciones estatales así como docente investigador.

¿Cuál es el costo de esta especialidad?

Generalmente, hay un costo inicial de inscripción, y posteriormente un pago por semestre. Cada universidad maneja sus propios costos. Así por ejemplo, en La Universidad de La Sabana el costo de matricularse es de 150 mil pesos, y cada semestre tiene un valor de 8.900.000.

Mientras que, en la UNAB no hay estipulado una inscripción, en términos monetarios y solo hay un cobro por semestre de 6.300.000 pesos.

Por su parte, universidades como la del Externado de Colombia, manejan planes de financiación, descuentos, Becas Crédito y exenciones que pueden ser de mucho interés para quienes no pueden hacer pagos de contado por el valor total de un semestre o de la especialidad completa.

Así es que, no hay razón para no estudiar esta especialidad si realmente tienes interés en ella. Solo debes analizar las diferentes alternativas que se brindan en el país para formarte en este campo, decidirte y matricularte cuanto antes.

Pénsum de estudio

El programa de estudio para esta especialización, está compuesto por un total de 24 créditos, es decir, 12 en cada semestre. Estos se encuentran repartidos en un total de 16 materias, 8 por semestre.

Para conocer en detalle el nombre de las respectivas materias a cursar, solo debes ingresar a la página web de la universidad de tu interés y revisar el pensum de estudio.

Finalmente, el último dato que debes conocer es el respectivo calendario que indique fecha de inscripción e inicio del respectivo semestre a cursar. Esto también lo encontrarás en el sitio web oficial.

 

 

 

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...