InicioEducaciónEspecialización en calidad estudia y averigua que necesitas.

Especialización en calidad estudia y averigua que necesitas.

Published on

Esta especialización busca generar un perfeccionamiento en el profesional gracias al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades necesarias para poder gestionar adecuadamente los procesos de mejoramiento de productividad y calidad de las organizaciones del país.

Los profesionales especializados en calidad tienen la habilidad de analizar las problemáticas existentes en cuanto a la productividad y calidad sistémicamente, haciendo uso de su creatividad e innovación para generar una mejora simultánea de la productividad y de la calidad en las organizaciones.

¿Qué se necesita para cursar esta especialización en calidad?

Para encontrar información en relación a esto primero ubica la universidad que ofrezca esta especialización y luego ubicar la página web de la misma, en ella encontraras toda la información necesaria en cuanto a requisitos.

Lo más probable es que dentro de los requisitos solicitados se encuentren una fotocopia de título, diploma o acta de grado de su profesión, así como una copia del documento de identidad y algunas fotografías.

Del mismo modo en el caso de estudiantes extranjeros que deseen estudiar esta especialización en Colombia existen algunos requisitos con los que deberán cumplir como su pasaporte entre otros que también pueden encontrarse en la respectiva página web de cada universidad.

¿Universidades en las que se puede cursar la especialización en calidad en Colombia?

Ahora a continuación podemos mostrarte algunas opciones de instituciones educativas en las que puedes contemplar estudiar una especialización en calidad. No mostraremos todas la universidades pero si algunas opciones ubicadas en distintas partes del territorio colombiano.

  • Universitaria Angustiana, Uniangustiana, ubicada en Bogotá
  • Universidad del Norte, UN, ubicada en Barranquilla y Cartagena
  • Universidad Libre, Unilibre, ubicada en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Cucuta, el Socorro y Pereira.
  • Universidad del Valle, Univalle, ubicada en Cali

Puedes encontrar muchas otras opciones las cuales también te invitamos a investigar y tomar en cuenta, cada una de ellas con programas de estudios bien sea presenciales o a distancia o también ambos. Puedes buscar la que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades.

¿Cuánto tiempo se necesita para cursar la especialización en calidad?

Especialización de calidad

Generalmente en la mayoría de las instituciones universitarias en las que se imparte esta especialización le toma dos semestres (un año) al estudiante culminar su formación académica para obtener su título en calidad, esto solo podría varia un poco en los casos donde se ofrezca la opción de especialización en calidad virtual.

¿Quieres estudiar la especialización en calidad vía online?

Actualmente quienes desean estudiar esta especialización en calidad en línea o a distancia como también se le conoce, pueden encontrar un buen número de opciones para hacer sus estudios de especialización en dicha área.

Solo por dar un ejemplo tenemos a la universidad del valle, cuya opción de especialización en calidad de la gestión y productividad modalidad Virtual resulta ser un programa pionero que busca la fundamentación, el desarrollo de competencias y habilidades dentro del campo de la calidad, por lo que puedes contemplarla como una de tus opciones para cursar esta especialización.

Perfil del profesional egresado de la Especialización en Calidad

Quienes culminan su formación académica en la Especialización en Calidad pueden satisfacer las demandas que de sus servicios se hagan.

Están listos para organizar una metodología que le permita a sí mismo como al directivo y personal a su cargo, tener conocimiento de las acciones que conlleven a una investigación y posterior análisis de calidad de productos y servicios.

Del mismo modo, puede crear equipos para desarrollar el estudio, la investigación y el desarrollo sostenible de la calidad, de modo que pueda brindar asesoría a la organización en las áreas correspondientes a la gerencia de la calidad.

Este profesional puede sin problemas llevar a cabo labores gerenciales de nivel superior. Del mismo modo puede planificar, diseñar, implantar y realizar la evaluación de proyectos de calidad destinados a productos y servicios.

Bien sea a nivel Organizacional, Sectorial, Regional y Nacional, este profesional además de lo anteriormente señalado podrá, dirigir procesos que permitan implantar sistemas de gestión de calidad en las organizaciones.

Puede también tomar decisiones importantes y acertadas en el marco de organizaciones que trabajen por la Calidad. Asimismo, responder a las tendencias y necesidades nacionales y regionales que se establezcan en los pronunciamientos nacionales y multinacionales en relación a la certificación de Calidad.

Costos y pensum de estudios de la especialización en calidad

El valor de inversión semestral para esta especialización podemos ver como varía dependiendo de la institución educativa, los precios que podrás encontrar están entre los 7.000.000 y los 12.000.000, como ya mencionamos todo depende de la institución que elijas para realizar tus estudios de especialización en calidad.

El pensum que podemos encontrar en la especialización en dirección y gestión de la calidad como ya hemos mencionado se divide en dos semestres, en los cuales podremos encontrar asignaturas como.

  • Análisis y solución de problemas
  • Cultura de la calidad
  • Equipos de trabajo efectivos y gestión de procesos
  • Fundamentos de la administración para la calidad total y la productividad

Entre otras. Puedes conseguir más información al respecto en las páginas webs de cada una de las universidades que te dispongas a evaluar como futuro centro de estudio.

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...