InicioEducaciónFrecuencia Relativa (Formula, Que es, Ejemplos)

Frecuencia Relativa (Formula, Que es, Ejemplos)

Published on

La frecuencia relativa es una medida estadística calculada como el cociente de la frecuencia absoluta de un cierto valor en la población / muestra (fi) en el valor total de la población / muestra (N). Para calcular la frecuencia relativa, primero debe calcular la frecuencia absoluta. Sin él, no podríamos obtener frecuencias relativas. La frecuencia relativa está representada por la letra hi, y su fórmula de cálculo es la siguiente:
Formula de Frecuencia Relativa

hi    = Frecuencia relativa de la observación i-ésima

fi     = Frecuencia absoluta de la observación i-ésima

Se pueden extraer dos conclusiones de la fórmula para calcular la frecuencia relativa:

La primera es que la frecuencia relativa estará limitada entre 0 y 1, porque la frecuencia del valor de la muestra siempre será menor que el tamaño de la muestra. La segunda es que la suma de todas las frecuencias relativas (si se mide en unidades de 1) será 1 o 100 en porcentajes.
Por tanto, la frecuencia relativa nos dice la proporción o el peso de algún valor u observación en la muestra. Esto lo hace particularmente útil porque las frecuencias relativas nos permitirán comparar muestras de diferentes tamaños en relación con las frecuencias absolutas. Esto se puede expresar como valor decimal, fracción o porcentaje.

Ejemplo de frecuencia Relativa

Durante el mes de julio, en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas máximas:

32, 31, 28, 29, 33, 32, 31, 30, 31, 31, 27, 28, 29, 30, 32, 31, 31, 30, 30, 29, 29, 30, 30, 31, 30, 31, 34, 33, 33, 29, 29.

xi fi ni
27 1 0.032
28 2 0.065
29 6 0.194
30 7 0.226
31 8 0.258
32 3 0.097
33 3 0.097
34 1 0.032
31 1

Ejemplo 2

Supongamos que las alturas de 15 personas que representan la oposición a la Policía Nacional son las siguientes: 1,82, 1,97, 1,86, 2,01, 2,05, 1,75, 1,84, 1,78, 1,91, 2,03, 1,81, 1,75, 1, 77, 1,95, 1,73. Para preparar la tabla de frecuencias, los valores se ordenan de menor a mayor, pero en este caso, asumiendo que las variables son continuas y pueden tomar cualquier valor de un espacio continuo infinitamente pequeño, las variables deben agruparse por intervalos.
Por tanto, tenemos: Xi = variable estadística aleatoria, el oponente es la altura de la policía nacional. N = 15 fi = frecuencia absoluta (en este caso, el número de veces que se repite el evento, es decir, la altura dentro de un cierto intervalo). hi = frecuencia relativa (que representa la proporción del i-ésimo valor en la muestra).
https://www.youtube.com/watch?v=JtB2w0QLRZ4
Francisco Javier Marco Sanjuán
(23 de noviembre, 2017).
Frecuencia relativa. Economipedia.com
2/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...