¿Has escuchado hablar de caprendizaje? Puede que sí pero si no entiendas del todo bien de que se trata. Así que, permítenos orientarte en relación a esto, con información básica e importante para comprender del todo qué es esto de Caprendizaje.
Lo primero y más básico viene a ser
¿Qué es caprendizaje?
Podemos decirte que por medio del sistema que ofrece el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) conocido como Caprendizaje virtual, se habilita una excelente oportunidad para brindar la capacitación completa de practicantes que estudian en el SENA.
Tales estudiantes desarrollan habilidades que pueden poner en práctica en aquellas empresas que los asuman por medio del contrato de aprendizaje.
Un contrato por medio del cual la persona empleadora o la empresa hacen parte en el proceso de formación, tomando un roll de co-formador. Brindando así, apoyo a la capacitación dentro del país, al mismo tiempo que su empresa medra y aumenta la productividad y la competencia con los practicantes SENA.
En resumen, a través del contrato de aprendizaje, el cual es una forma singular en el campo del derecho laboral, se consigue que el practicante del SENA o bien estudiante, pueda percibir su capacitación en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) siendo patrocinado por una compañía.
¿Cómo se desarrolla Caprendizaje?
Podemos mencionar que, se desarrolla un vínculo entre la compañía y el practicante pero este vínculo es de carácter laboral, sin la presencia de la subordinación, no existe ningún tipo de sueldo establecido y el plazo no puede ser mayor a dos años de duración.
Todo el apoyo que recibe el practicante tiene que ver más con el mantenimiento mensual, la cual da inicio desde que comienza la fase electiva. Esto equivale al cincuenta por ciento del sueldo mínimo mensual actual y una vez que el practicante alcance la fase práctica, el apoyo de mantenimiento mensual representa un 75% del sueldo mínimo mensual actual, lo cual le permite a las compañías tener participación dentro de la educación colombiana.
La subvención por parte de la compañía patrocinadora permite una adecuada implementación en la F.P. del practicante. Esto garantiza una capacitación que pueda ser vista como una formación completa y llena de gran experiencia tanto para el estudiante como para el empleador o la empresa.
Cómo se puede acceder a la plataforma de caprendizaje
En relación al acceso al SGVA o (Sistema de Gestión Virtual de Aprendices) para un Aprendiz SENA se encuentra libre pero solo para aquellos que tomaron la decisión de escoger la modalidad de certificación bajo la opción Contrato de aprendizaje.
Si deseas ingresar como practicante, solo necesitas hacer clic en la sección de aprendices dentro del SGVA. Para ello, debes ir a la plataforma de caprendizaje.edu.co. Los requisitos para hacerlo son muy básicos, entre ellos solo basta con tener las versiones más actualizadas de los navegadores web más utilizados en la actualidad.
Qué empresas están en la obligación de contratar practicantes y cuales no en Colombia
Las compañías o empleadores que tienen la obligación de realizar contrataciones a practicantes SENA son todos aquellos que son de carácter privado y desempeñan una actividad económica. Del mismo modo, lo deben hacer las compañías de carácter industrial y comercial estatales. Y todas y cada una de estas si poseen como mínimo un grupo de quince trabajadores.
Aquellas empresas que tengan menos de 10 empleados pueden participar en este programa d formación pero de manera voluntaria.
Por otro lado, las empresas relacionadas con el campo de la construcción no están obligadas a realizar esta contratación.
Cómo buscar empresas en Caprendizaje
Esta función dentro del sistema ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda especializada en relación a empresas, para esto se basa en diferentes criterios como el departamento en que le interese hallar la compañía o la urbe, entre otros muchos criterios.
Puedes realizar la búsqueda de la siguiente manera.
Buscar por
Es un filtro que le brinda al practicante la oportunidad de visualizar las ofertas del departamento que ha escogido o la urbe que ha seleccionado como criterio de búsqueda.
Desde y hasta
Este filtro le permite a la persona ver en el sistema ofertas de contrato de aprendizaje dentro del rango o periodo de tiempo que haya seleccionado el interesado. En el caso de no escoger ninguna data, el sistema ofrecerá por defecto ofertas libres en orden, comenzando por las más recientes.
Recuerda que siempre que se apliquen cambios en los filtros, dar click en buscar, de modo que se pueda visualizar la lista de resultados con los criterios cambiados. Al visualizar las ofertas encontrarás información como la siguiente.
- Data
- Dirección
- Especializad Practicante
- Nit de la compañía
- Número de practicantes que requiere la compañía
- Urbe
Con esta información solo queda ingresar al SGVA, complementar con la información que el sitio web tiene para ofrecer a sus usuarios y comenzar con tu proceso dentro de caprendizaje.