InicioNoticiasNimbus inició una propuesta de colaboración con la CNMV para aportar claridad...

Nimbus inició una propuesta de colaboración con la CNMV para aportar claridad a la industria Fintech

Published on

Nimbus hizo una propuesta abierta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ayudar en el desarrollo de un marco regulatorio robusto, que en última instancia permitirá aportar claridad a la industria DeFi y proteger a la comunidad de activos digitales de actores maliciosos. El alto nivel de conocimientos y experiencia en el tema permite al equipo de Nimbus no sólo educar sino también asesorar al regulador español en materia legislativa.

«En Nimbus, somos pioneros en la estrecha colaboración con los reguladores europeos, americanos y de Oriente Medio para aportar estabilidad, transparencia y, lo más importante, seguridad a la industria DeFi y Fintech. Nuestro equipo está deseando compartir nuestros conocimientos y ayudar en el desarrollo de normas que sirvan mejor a la comunidad de activos digitales.»

Cabe señalar que Nimbus ya asiste a los reguladores y legisladores de varios países en términos de colaboración, orientación o información sobre el nuevo campo. En última instancia, el equipo pretende crear algún tipo de marco regulador que pueda servir de plantilla para todas las partes interesadas. Sólo así la industria DeFi conseguirá formar parte del sistema financiero existente.

Puedes encontrar la carta de Nimbus y su anexo de visión general en estos enlaces.

Acerca de Nimbus

Carta para CNMV

Regulación y cumplimiento

 

Nimbus es un ecosistema de dApps gobernado por DAO que ofrece más de 16 servicios financieros en Fintech. Con 50.000 usuarios activos en más de 120 países, la plataforma Nimbus se basa en un protocolo que se ejecuta en código abierto desarrollado por la empresa, que ha sido auditado por terceros.

Anteriormente, la empresa anunció el lanzamiento de una plataforma de comercio P2P basada en contratos inteligentes, que permite a sus usuarios intercambiar tokens de forma totalmente automatizada y segura, manteniendo registros de transacciones inmutables. Además, la nueva arquitectura elimina los altos costes y todo tipo de gastos generales necesarios para protegerse de los intentos de piratería. Cabe destacar que los contratos inteligentes también se encargan de la compensación y el emparejamiento.

 

Para saber más sobre Nimbus, visita su página web o síguelos en Telegram, YouTube, Twitter y Medium

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...