InicioCertificadosSistema saberes

Sistema saberes

Published on

¿Has escuchado hablar sobre el sistema saberes?

Pues bien, si deseas conocer más en relación a esto, has llegado al lugar correcto.

Te compartiremos a continuación información que dejará mucho más claro en tu mente a qué hace referencia el sistema saberes.

Podemos comenzar señalando que es una “aplicación web de gestión escolar” que funciona para instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria, la cual permite que se genere la integración dentro de una única base de datos de  información académica. Esta información pueden ser calificaciones, informes, libros de notas, entre otros.

De igual modo, se puede disponer en este sistema de información administrativa por ejemplo; las matrículas, el estado de cartera, el seguimiento psicológico y médico de la comunidad educativa y más.

Cada persona que desea hacer uso del sistema saberes puede tener acceso al sistema por medio de su propio usuario, también con su correo electrónico y una contraseña o haciendo uso de sus credenciales de Office 365, las cuales le facilitarán el acceso.

¿Qué puede hacerse dentro de sistema saberes?

Una vez que puedas acceder al sistema estas son las posibilidades que el mismo permite realizar.

  • En relación a los directivos y administrativos pueden llevar a cabo la labor de supervisión del funcionamiento de la institución educativa de manera mucho más sencilla, esto facilita la toma de decisiones.

De igual modo, pueden extraer libros de calificaciones, de matrículas o generar un análisis del desempeño académico de manera parcial, de cada grupo y en cualquier momento.

  • En el caso de los estudiantes, pueden reforzar sus habilidades tanto cognitivas como tecnológicas, las cuales permiten generar su desarrollo personal, académico y social. Del mismo modo, pueden llegar a realizar las actividades de clase con mucha más eficiencia compartiendo junto a sus compañeros conocimientos al igual que con el docente de cada una de sus clases.
  • Por su parte los padres de familia también tienen su espacio dentro de este sistema, el cual les permite estar más cerca del proceso formativo de sus hijos y de los compromisos adquiridos con la escuela. Esto se debe principalmente porque la comunicación que allí se genera es inmediata y permanente.
  • Los docentes también tienes la opción de manejar este sistema, esto les permite mejorar sus estrategias didácticas, disminuyendo las tareas operativas y los tiempos rutinarios como el hecho de calificar, documentar y la realización de cálculos. Asimismo, los docentes pueden compartir material educativo que ha sido creado por ellos mismos en conjunto con sus estudiantes.

Beneficios del uso del sistema saberes para la institución

  • Permite llevar a cabo una gestión eficiente, gracias a que sistematiza toda la información permitiendo llevar a cabo un análisis detallado y sencillo en relación a los distintos procesos relacionados con la institución.
  • Genera la inclusión de toda la comunidad pues resulta ser un espacio además de seguro, muy sencillo de utilizar, por parte de los padres de familia, los acudientes, los docentes y los estudiantes. Así es que, podrán conectarse, compartir y aprender sin problemas.
  • De igual modo genera lo que se conoce como transformación social, pues cierra brechas sociales, lo que hace posible el hecho de que más niños y niñas puedan conectarse dentro de espacios de formación de carácter responsable y amigable.
  • La seguridad tecnológica, se hace uso e implementación de la mejor tecnología en el campo, con el fin de que toda la información se encuentre totalmente segura y protegida, ofreciendo infraestructuras técnicas altamente eficientes que permiten la disponibilidad permanente de la misma.
  • se brinda asesoría y acompañamiento en todos los procesos de implementación y de uso de la plataforma, todo con el fin de poder lograr las transformaciones tecnológicas adecuadas que permiten generar la apropiación así como, el cierre de brechas sociales.

¿Cómo se realiza el ingreso a la plataforma de sistema saberes?

Quien dese ingresar a la plataforma de sistema saberes tiene dos opciones de ingreso.

Por un lado la persona puede hacer uso de su cuenta de Office 360 e iniciar sesión de esta manera si la institución hace uso del mismo, o también puede hacer uso de Google para iniciar sesión.

Aplicación para teléfono móvil de sistema saberes

Como casi todo en la actualidad existe una aplicación que permite realizar lo mismo que hacemos desde nuestro computador en casa, en este caso podemos decir que sistema saberes no es la excepción.

Puedes encontrar la aplicación móvil de sistemas saberes que está disponible tanto para dispositivos con sistema operativo Android como para iOS, por lo que puedes encontrar la aplicación en Google Play store o en la App Store.

Con esta aplicación los usuarios pueden realizar lo mismo que hacen en su versión de escritorio.

Beneficios de la aplicación

  • Puede generar el autoguardado en el equipo móvil del usuario así como, de la contraseña, de modo que no necesite digitarlos cada vez que desee ingresar al sistema.
  • Facilita el acceso a todos los servicios que la plataforma ofrece.

Si aún no te has registrado en el sistema saberes pide información a tu institución al respecto y comienza a disfrutar de los beneficios que este excelente sistema brinda.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...