Beneficios de los productos de CBD

Must Try

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

El CBD o cannabidiol se trata de uno de los componentes que podemos llegar a encontrar en la planta conocida con el nombre de Cannabis Sativa.

Dicho componente puede ser utilizado con el fin de brindar alivio ante la presencia de dolor en los músculos de nuestro cuerpo, entre otras propiedades. Siendo esto algo que sin duda ha llamado la atención tanto a profesionales de la medicina como a los mismos pacientes.

Información importante en relación al CBD

La planta conocida como “cannabis o cáñamo” puede aumentar su crecimiento gracias al uso de semillas autoflorecientes y contiene en su interior una sustancia química que luego de varios estudios se ha determinado que puede contribuir a la salud de aquellos pacientes que sufren ataques de convulsiones. Dicha sustancia no es otra más que el CBD.

Cabe resaltar que, la planta “Cannabis sativa” es también conocida con el nombre de “Marihuana” sin embargo, los especialistas encargados de los estudios correspondientes a la planta y al componente CBD han establecido que esta contiene dosis muy pequeñas de lo que se conoce como tetrahidrocannabinol o THC.

Es por esto que no llega a provocar todos los efectos negativos que suele generar el consumo habitual de la marihuana, tales como: la euforia o la adicción.

¿Entonces para qué sirve el CBD?

En relación a esto podemos decir que primero se debe tener cuidado al momento de adquirir productos con CBD. Pues, el cannabidiol ha sido aprobado como tratamiento para aquellas personas como mencionamos antes que sufren de convulsiones (Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet) pero hay que tener presente que el uso del CBD es algo que debe realizarse siempre bajo una vigilancia médica muy estricta.

Otro aspecto importante es no tratar de hacer preparaciones caseras con cannabidiol, para utilizarlo como medicamento. Pues, el uso indiscriminado de la planta, utilizando semillas autoflorecientes, así como la extracción casera del componente, no le garantiza a la persona que su seguridad física permanezca estable.

Beneficios que el CBD puede brindarnos

Estos son algunos de los aspectos positivos de hacer uso del CBD así como, el potencial que posee y que le permite ser utilizado como tratamiento en algunas enfermedades.

  • Puede usarse para tratar el síndrome de Dravet

Un trastorno genético que se presenta desde la etapa de la infancia de una persona, llegando a experimentar fiebre y “convulsiones”.

Esto puede empeorar al punto de generarse un “estado epiléptico”.

Ensayos clínicos han demostrado que mientras dicho síndrome reduce la calidad de quien lo padece, el uso del CBD ofrece alivio.

La correcta implementación del cannabidiol logra incidir en brindarles una mejor calidad de vida a personas con “Dravet”.

  • Tratamiento para el síndrome de Lennox-Gastaut

Se trata de un caso similar al anterior, son convulsiones que también inician en la niñez de una persona, comenzando aproximadamente entre los 3 y los 5 años de edad, generando una contracción de los músculos.

Ensayos clínicos aleatorios que se llevaron a cabo en 516 pacientes que padecían este síndrome, a los cuales se les suministró CBD en aceite así como otros fármacos y aquellos  pacientes que tomaron el cannabidiol, presentaron menor número de convulsiones a diferencia de aquellos que recibieron placebos.

Constatándose así que el CBD es un producto con propiedades anticonvulsivas.

  • Su posible uso contra el Parkinson

La aprobación del uso del CBD en casos de personas que presentan cuadros de convulsiones, despertó la curiosidad en relación a su posible eficacia para combatir enfermedades como el Parkinson.

En efecto se han realizado investigaciones en relación a esto pero, hay que aclarar que dichos estudios no son concluyentes.

Sin embargo las investigaciones realizadas con pacientes que padecen EP son las Bases biológicas para un posible efecto positivo del cannabidiol en la enfermedad de Parkinson.

  • También hay que señalar que se han hecho especulaciones en relación a que el CBD puede contribuir a una mejora de salud de pacientes con ansiedad, problemas para dormir, diabetes y esclerosis múltiple, pero para esto tampoco existe una buena base científica que lo sustente.

En conclusión, podemos decir que, el uso de la planta Cannabis Sativa como objeto medicinal aún está en proceso de aceptación y no en todo el mundo se aprueba. Pero donde ya es un hecho, la recomendación es hacerlo bajo la estricta vigilancia médica que requiere y no optar por semillas autoflorecientes para cultivar la planta y auto medicarse.

5/5 - (1 voto)
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimos Articulos

More Recipes Like This

- Advertisement -spot_img