Cuando nos disponemos a buscar una carrera universitaria son varios los aspectos que se valoran de la misma. Uno de estos suele ser el pensum de estudio de la misma. Ahora bien, ciertamente hemos escuchado hablar del pensum y tal vez los hayamos visto, pero ¿Qué es en sí y cuál es su función? ¡Aquí lo sabrás!
Para iniciar, podemos señalar que el pensum no es más que el plan de estudio que comprende como mejorar tus Habilidades de Escritura: Una Guía Esencial
¿Qué es un pensum?
Definición de pensum
El pensum es una herramienta académica que detalla el plan de estudios a seguir en un programa educativo específico. Esta herramienta esencial en la educación superior define los cursos que los estudiantes deben completar para obtener un grado o título. El pensum ofrece una descripción general de los temas a cubrir, los créditos asignados a cada curso, el orden en que se deben tomar los cursos, y otros detalles importantes (Zain, 2015).
Importancia del pensum en la educación superior
El pensum tiene un papel fundamental en la educación superior. Primero, garantiza que los estudiantes reciban una formación equilibrada y exhaustiva en su campo de estudio. Segundo, establece las expectativas para el estudiante y proporciona un camino claro para completar sus estudios (Kavulya, 2004).
Variaciones en el pensum
Cada universidad o institución educativa tiene sus propios pensums para sus programas, y cada programa tiene su propio pensum. Además, el pensum puede variar dependiendo de la especialización dentro de un programa. Esto significa que un estudiante de Biología y un estudiante de Arte tendrán pensums muy diferentes, incluso en la misma universidad (Etzioni, 2011).
Comprendiendo la estructura de un pensum

Cursos obligatorios y electivos
Un pensum generalmente se divide en cursos obligatorios y electivos. Los cursos obligatorios son aquellos que todos los estudiantes del programa deben tomar para completar sus estudios. Los cursos electivos son aquellos que los estudiantes pueden elegir según sus intereses individuales dentro del campo de estudio (Harden, 2001).
Créditos y secuencia de cursos
Cada curso en el pensum tiene un número específico de créditos asignados. Los créditos reflejan el tiempo y esfuerzo requeridos para completar un curso. Además, los cursos a menudo se deben tomar en un orden específico, ya que algunos cursos pueden tener prerrequisitos (Zain, 2015).
Oportunidades de especialización
Algunos pensums ofrecen oportunidades de especialización. Estas pueden permitir a los estudiantes profundizar en un área particular de su campo de estudio, tomando una serie de cursos electivos centrados en ese área (Harden, 2001).
Impacto del pensum en la trayectoria académica y profesional

Preparación para el futuro
Un buen pensum prepara a los estudiantes para su futura carrera profesional. Los cursos deben estar diseñados de manera tal que proporcionen a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en su campo de estudio (Kavulya, 2004).
Cambios y actualizaciones en el pensum
Los pensums no son estáticos; se actualizan y cambian a medida que el campo de estudio avanza. La revisión regular del pensum garantiza que el programa se mantenga actualizado con los desarrollos más recientes en el campo (Zain, 2015).
Cómo seleccionar un programa basándose en su pensum
Relevancia de los cursos
Al seleccionar un programa de estudio, los estudiantes deben considerar cuidadosamente el pensum. Deberían buscar un pensum que ofrezca cursos relevantes para sus metas profesionales y que les interese (Etzioni, 2011).
Número de créditos
El número total de créditos requeridos también es un factor importante a considerar. Algunos programas pueden requerir más créditos que otros, lo que podría influir en la duración del programa y el tiempo de dedicación necesario (Harden, 2001).
Opciones de especialización
Por último, los estudiantes deberían considerar las oportunidades de especialización que ofrece el pensum. Si tienen un interés específico dentro del campo, un programa que ofrece la oportunidad de especializarse en esa área podría ser especialmente atractivo (Kavulya, 2004).
En este puedes conocer cuáles serán esas materias o asignaturas que se estudiarán en cada período, que conforman la carrera que escojas.
Cuando se desarrolla un pensum este debe estar conformado por secciones en las que se contemple aspectos como la planeación, motivación, disciplinas, horas mínimas y máximas de estudio diario y descansos.
Todo esto, debe ser un aspecto motivador para el estudiante y además resultar efectivo. De modo que influya positivamente en el alumno y esto le ayude a completar sus objetivos educativos.
Aspectos importantes que definen a un pensum de estudio

Podemos señalar que el pensum viene a ser todo un esquema que a simple vista puede llegar a ser complicado de entender. Sin embargo, lo cierto es que te sorprenderá lo sencillo e importante que es comprenderlo y por supuesto, tomar ventaja del mismo. Se puede decir también que será una mano amiga durante el desarrollo de tu carrera universitaria.
Los pensum también pueden verse como esa guía de asignaturas que tendrás en cada semestre durante tu paso por una carrera universitaria. En este documento, o esquema encontrarás cada una de las asignaturas, describiendo sus características, intensidad horaria, y categorizadas según la importancia, entre otras pautas. Todo con el fin de poder determinar el contenido de la carrera elegida de una manera ordenada para el entendimiento del estudiante.
La elaboración de un pensum académico es sin duda un proceso fundamental para las facultades universitarias. Pues, gracias a su carácter evolutivo, le permite a la institución poder avanzar y realizar las renovaciones necesarias de modo que se cumpla con los requerimientos de un profesional para su futuro desempeño laboral.
Así pues, con reinvención de un pensum de estudios cuando así se requiera, la universidad debe entonces preparar a sus estudiantes con el fin de poder cubrir las necesidades que el mercado profesional demanda de manera constante.
Por qué es importante el pensum
Su importancia radica en que este permite;
- Generar un aprendizaje eficaz es decir, tener un conocimiento completo del plan de estudio.
- Ofrece diversas metodologías de estudio
- Permite la libertad de selección de áreas
- Permite tener un panorama más completo del objetivo de la carrera
- Priorización de materias para estar más organizado y enfocado
Qué información contiene el pensum de estudios
Básicamente podemos encontrar en el pensum la siguiente información:
- El número total de asignaturas que conforman el plan universitario de la especialidad o carrera universitaria que ha sido seleccionada por la persona.
- El número de horas teóricas y prácticas correspondientes a cada área según su relevancia, así como el valor en créditos.
- La clasificación del curso
- Los prerrequisitos que deben cumplirse entre las distintas asignaturas que conforman el pensum.
- Los créditos universitarios
Los mejores pensum en el mundo
Compartimos contigo lo que viene a ser el top de los mejores modelos universitarios del mundo, con el fin de elevar tus sueños y mostrarte lo que el desarrollo educativo universal puede ofrecerte.
Te compartimos los seis mejores modelos universitarios que representan la implementación de un pensum educativo de altos estándares. Por lo que, estudiar bajo estos modelos educativos universitarios sin duda, es un equivalente de alto nivel profesional
- 6to lugar Francia. Posee un plan de estudios denominado Napoleónico, caracterizado por hacer énfasis en la investigación científica de los programas académicos.
- 5to lugar Canadá. Su pensum está estructurado en tres niveles de dificultad, brindando libertad a los estudiantes de escoger el enfoque de sus carreras: Academic, Applied Level y Locally Developed. Y su metodología se basa en las aplicaciones prácticas.
- 4to lugar Australia. Presenta una metodología aplicada desde la secundaria denominada Learning community en donde los currículos hacen hincapié en la relación directa entre el núcleo social con los temas de sus programas.
- 3er lugar Alemania, la mayoría de los sistemas de enseñanza son de carácter público y sus planes de estudio se caracterizan por la visión humanista que imparten en el desarrollo de las clases.
- 2do lugar Reino Unido. Las universidades tienen como eje central las tradiciones metodológicas, gracias al éxito de sus estudiantes y el contexto económico bajo el cual se crean los planes de estudios.
- 1er lugar Estados Unidos. En este país, en los últimos años de secundaria se ofrecen especializaciones, las cuales se vinculan a diferentes universidades y programas, ubicando tempranamente a la generación y obteniendo resultados favorables relacionados con permanencia y desarrollo estudiantil.
Referencias
- Etzioni, A. (2011). The last word: The case for (some) academic structure. The Journal of Higher Education, 82(5), 583-589.
- Harden, R. M. (2001). AMEE Guide No. 21: Curriculum mapping: a tool for transparent and authentic teaching and learning. Medical Teacher, 23(2), 123-137.
- Kavulya, J. M. (2004). Training of university librarians in an electronic environment: The case of university libraries in Kenya. Library Review.
- Zain, Z. M., Atan, H., & Idrus, R. M. (2005). The impact of information and communication technology (ICT) on the management practices of Malaysian Smart Schools. International Journal of Educational Management.