InicioFinanzas¿Qué porcentaje de tus ingresos deberías reinvertir?

¿Qué porcentaje de tus ingresos deberías reinvertir?

Published on

Generar fuentes de ingresos suficientes para alcanzar el nivel de vida deseado es el objetivo profesional y económico más común entre la población. No resulta sencillo realizar una gestión correcta de las finanzas familiares, especialmente si no se establecen unas pautas de gasto o se lleva un control de las diferentes partidas a las que se destina el dinero.

Pero tan solo hay que aplicar un poco de tiempo cada mes para conocer mejor cuáles son los ingresos totales de los que se dispone, cuánto de este ingreso se gasta cada mes y en qué se gasta el dinero. Una vez se conozcan estos datos podemos hablar de cómo reinvertir ese dinero extra que tenemos en la cuenta y que nos sobra cada mes después de realizar los gastos habituales.

Cuánto invertir de tus ingresos mensuales

Responder a la pregunta de cuánto puedes invertir de tu sueldo puede ser algo complejo. En primer lugar, hay que valorar las circunstancias personales y laborales, así como de los ahorros que se tienen disponibles en caso de necesitarlos para una emergencia (desempleo, enfermedad…). Pero de manera general podemos aplicar una regla muy conocida en el mundo de las finanzas personales: la regla 50-30-20.

Esta regla es una estrategia que distribuye el salario de la siguiente forma:

  • El 50% de los ingresos se gasta en necesidades básicas: electricidad, agua, hipoteca o alquiler, alimentación, gas, teléfono… Son gastos de primera necesidad que tenemos que asumir y en los que no podemos reducir partidas de gasto, más allá de algún ajuste en tarifas o similares.
  • El 30% de los ingresos se suele gastar en actividades de ocio (restaurantes, fiestas…), en viajes o en comprar productos o servicios que no son de necesidad primaria, es decir, aquellos que solo se mueven por el deseo. En esta partida de gastos sí es posible realizar ajustes, tantos como se deseen, para incrementar la tasa de ahorro y, con ella, la posibilidad de invertir.
  • El 20% es lo que quedaría después de las dos categorías de gasto anteriores y corresponde con el ahorro mínimo respecto al salario que debe tener una familia o persona.

De esta forma podemos estimar que una persona puede llegar a ahorrar, en el mejor de los casos, hasta el 50% de sus ingresos y un 20% en situaciones más limitadas. Por tanto, una vez se conozca el porcentaje de ahorro mensual se podrá estimar qué porcentaje de los ingresos familiares se pueden invertir para generar una rentabilidad. Lo ideal es repartir el 50% del ahorro como dinero líquido para imprevistos y el otro 50% para invertir.

Pero, ¿dónde invertir los ahorros mensuales?

Una vez se descubre el porcentaje de ingresos familiares que se debería invertir para generar una rentabilidad e incrementar esos ingresos, hay que elegir dónde invertir ese dinero. Lo habitual, hasta hace poco, era recurrir a un asesor financiero de confianza o a una entidad bancaria para que recomendaran productos de inversión.

En la actualidad es posible invertir desde la comodidad del hogar con un dispositivo con conexión a Internet. Y es que existen brokers online como CIBfx en los que se pueden realizar inversiones desde 500 dólares en productos de inversión tan variados y rentables como son acciones, fondos de inversión, criptomonedas como el Bitcoin, materias primas como el petróleo o el oro o en el intercambio de monedas extranjeras (forex).

Con un conocimiento de estos productos es posible construir una cartera de inversión en la que se realizan aportaciones periódicas derivadas de los ahorros mensuales. El objetivo: incrementar poco a poco las inversiones para generar unos ingresos alternativos crecientes que mejoren la calidad de vida de la familia.

Comprar acciones de compañías que reparten dividendos, reinvertir esos dividendos o invertir en fondos con una trayectoria reconocida de rentabilidades atractivas puede ser lo más sencillo para inversores principiantes. Para los más arriesgados y con mayor conocimiento de los mercados, el forex o la inversión en commodities pueden ser muy interesantes por su elevada rentabilidad a cambio de un mayor riesgo.

Como se puede apreciar hay que conocer los ingresos familiares y estipular la tasa de ahorro para determinar la cantidad a reinvertir de esos ingresos. De manera constante en el tiempo, esta estrategia puede ser muy beneficiosa para disfrutar de mayores ingresos derivados de las inversiones realizadas.

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Andres ALbeiro
Andres ALbeiro
Andres albeiro es experto líder financiero y de tecnología internacional para Estados unidos, España y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en los mercados cambiaros y en la tecnologia emergentes, Actualmente esta a cargo en el financiamiento de la OMS para la region Iberoamericana. ¿Por qué se ha creado este contenido? Este contenido se ha creado con el propósito de ayudar a las personas, ofreciendo información útil y proporcionando una guía paso a paso basada en la experiencia adquirida como experto.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...