InicioFinanzasEste es el valor de la UVT para 2018

Este es el valor de la UVT para 2018

Published on

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) fijó por medio de la Resolución sesenta y tres del catorce de noviembre de 2017, la unidad de valor tributario que rige para este año.

Anualmente, la entidad da a conocer el incremento de este parámetro que se usa a modo base para el cálculo de impuestos de los contribuyentes. Santiago Castro, cabeza de la entidad, firmó la norma que autoriza el coste de la UVT para el año dos mil dieciocho en $33.156.

El auge calificado fue de $1.297 lo cual representa un acentuación de 4,07% para el próximo 2018, frente al valor fijado para 2017. Este abultamiento se obtuvo de conocer la cambio acumulada del índice de precios al consumidor para ingresos medios entre el 1° de octubre de 2016 y el 1° de octubre de dos mil diecisiete

Si tiene por costumbre hacer su planeación tributaria, ya puede empezar a hacer sus cuentas para el año 2018, pues con la nueva UVT quedan actualizadas todas las cifras y los valores absolutos aplicables para la determinación de los impuestos, sanciones y en general todos los asuntos previstos en las disposiciones tributarias, aduaneras y cambiarias de carácter nacional.

La UVT permite determinar las cifras y valores absolutos aplicables a disposiciones y obligaciones administradas por la DIAN. Para tal efecto,se multiplica el número de UVT señalado en la norma por el valor fijado para este indicador tributario y el resultado se aproxima de acuerdo con el procedimiento establecido en el Estatuto Tributario.

valor-uvt-compressor
valor-uvt-compressor

Como norma general, según el inciso 1° del Artículo 639 del Estatuto Tributario, desde el primero de enero de 2018 el valor mínimo de cualquier sanción, salvo las excepciones de ley, será equivalente a 10 UVT, es decir $332.000.

Las posibles fechas para declarar renta

Si queda aprobado un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, las fechas para declarar renta de las personas naturales en 2018 tendrían este cronograma:

  • Agosto: comienza el último plazo para presentar la declaración de renta sin sanción para las cédulas terminadas en 00 y 99 hasta el 31 de agosto para cédulas terminadas en 69 y 70.
  • Septiembre: vence el último plazo para las cédulas terminadas en 68-67 hasta 30-29.
  • Octubre: inicia el plazo de vencimientos para cédulas terminadas en 28-27 hasta 01-02.

El conocimiento de la UVT para el próximo año también señala quiénes son los contribuyentes del pago de retefuente de 2018, que es una de las maneras de recaudo del impuesto de renta.

Así se confirma que los ingresos brutos a partir de $4.615.120 serán objeto de esta obligación. Al tomar en cuenta las modificaciones de la última reforma tributaria se obtiene que la base gravable que pagará retefuente inicia en 95 UVT, es decir, $3.149.820.

El cálculo de ingresos queda de esta manera:

Ingresos brutos

$4.615.120

Total aportes a seguridad social

 

$415.361

Pago en salud (4%)

$184.605

Pago en pensión (4%)

$184.605

Aporte a solidaridad (1%)

$46.151,2

Salario bruto después de aportes: $4.199.759

  • Renta exenta (25%): $1.049.939,8
  • Ingreso gravable: $3.149.819,4

Cabe indicar que la última reforma tributaria trajo modificaciones para efectos de la declaración de renta del próximo año. Por ejemplo, se instauró un sistema de cédulas que establece un impuesto distinto, según las fuentes de ingreso, tales como:

  • -Rentas de trabajo, pensiones, no laborales, de capital, dividiendos y participaciones

El valor Uvt para 2018  Por ejemplo, la alquiler gravable para pensionados está exenta inclusive las 1.000 Uvt, equivalentes a $33.156.000 mensuales en adelante. De diferente lado, las alquiler no laborales  y de capital empiezan a ser gravadas desde las seiscientos Uvt, que representan $19.893.600.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó este viernes que fijó el coste de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el año dos mil dieciocho en $33.156.

La novedad unidad, definida en la resolución sesenta y tres del catorce de noviembre de 2017, sirve para actualizar, con miras al próximo año, todas las cifras o valores que determinan los impuestos, sanciones y en general todos los asuntos previstos en las disposiciones tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia.

El valor “es el producto de aplicar a la actual Uvt ($31.859), la variación acumulada del catálogo de precios al consumidor para ingresos medios entre el 1° de octubre de 2016 y el 1° de octubre de 2017, que fue de 4,07 %”, explicó la entidad.

Agregó que, en virtud del Estatuto Tributario, desde el primero de enero de 2018 el valor mínimo de cualquier sanción, salvo las excepciones de ley, será parejo a 10 Uvt, es decir, el valor cercano al multiplicar 10 por el valor de la Uvt ($33.156). Esto es: $332.000.

La Dian recordó que para obtener orientación, los contribuyentes pueden comunicarse con las líneas de asistencia al asiduo en Bogotá 546 2200 – 6059830 y a altura nacional 019005550993 y 019001115462.

 

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Andres ALbeiro
Andres ALbeiro
Andres albeiro es experto líder financiero y de tecnología internacional para Estados unidos, España y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en los mercados cambiaros y en la tecnologia emergentes, Actualmente esta a cargo en el financiamiento de la OMS para la region Iberoamericana. ¿Por qué se ha creado este contenido? Este contenido se ha creado con el propósito de ayudar a las personas, ofreciendo información útil y proporcionando una guía paso a paso basada en la experiencia adquirida como experto.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...