InicioTipos de trámitesObtenga el Carnet fronterizo Migración Colombia

Obtenga el Carnet fronterizo Migración Colombia

Published on

A partir del 1 de agosto del 2019 todos los cuídanos colombianos deberán presentar el carnet de movilidad.

Consulte también el Rut en Colombia aqui.

“Con la reapertura de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza se busca evitar que los ciudadanos venezolanos hagan su tránsito a Colombia por pasos no regulados, arriesgando su vida y exponiéndose a toda clase abusos y peligros”, afirmó Krüger Sarmiento

Este es un documento intransferible y solo tendrá vigencia de un año este carnet se facilita con el objetivo de regular y facilitar el transito en la frontera a ciudadanos extranjeros, actualmente solo 7992 colombianos se han registrado. Informa el tiempo

Pasos para obtener el carnet Fronterizo

El primer paso es realizar el registro en la pagina de Saime

Este se debe imprimir a Color para que sea autenticado en la sede de la migración de  Venezuela

Que es la tarjeta de movilidad Fronteriza

Este es un soporte que da la autorización fronteriza mediante el cual todas las autoridades colombo venezolana controlan verifica y registran los requisitos migratorios.

Para realizar el pre registro necesita estos documentos

  • Documentos CC y Acta de Nacimiento
  • Registro Electoral tomado en la pagina de http://www.cne.gob.ve/web/index.php
  • Constancia de residencia fronteriza, expedida por una autoridad o entidad local.
  • Recibo del impuesto pre-dial, o de servicios públicos (electricidad, agua, gas, telefonía móvil o fija, televisión por suscripción) o contrato de arrendamiento. Alguno de los documentos el cual figure a nombre del titular relacionado en el pre-registro.
  • Certificado de vinculación laboral. (Indicar lugar de ubicación en Colombia de la empresa o entidad)
  • Certificado de escolaridad. (Indicar lugar de ubicación en Colombia de la entidad educativa)

Uso del carnet Fronterizo

Su función es única y exclusivamente, facilitar y permitir ingreso de los Usuarios por los Puestos de Control Migratorio habilitados por Migración Colombia en la Zona de Frontera.

 

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

MAXIMIZANDO LA EFICIENCIA: ESTRATEGIAS DE ALMACENAMIENTO INTELIGENTE PARA EMPRENDEDORES

En el competitivo mundo de los negocios de hoy, los emprendedores se enfrentan constantemente...

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE: INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA UN FUTURO VERDE

En la encrucijada del siglo XXI, el emprendimiento sostenible emerge como una fuerza catalizadora...

Motivos por los que Euroinnova se ha convertido en un referente de la formación online en Colombia

Históricamente, el ámbito formativo siempre ha sido uno de los que han tenido un...

Universo de los Videojuegos

En una era donde la digitalización ha tomado protagonismo en diversas esferas de nuestra...
Unlimted Disk, Transfer and Domains!

Articulos Relacionados

MAXIMIZANDO LA EFICIENCIA: ESTRATEGIAS DE ALMACENAMIENTO INTELIGENTE PARA EMPRENDEDORES

En el competitivo mundo de los negocios de hoy, los emprendedores se enfrentan constantemente...

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE: INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA UN FUTURO VERDE

En la encrucijada del siglo XXI, el emprendimiento sostenible emerge como una fuerza catalizadora...

Motivos por los que Euroinnova se ha convertido en un referente de la formación online en Colombia

Históricamente, el ámbito formativo siempre ha sido uno de los que han tenido un...