InicioViajesAventuras en moto por Sudamérica con poco presupuesto

Aventuras en moto por Sudamérica con poco presupuesto

Published on

Si planea ir pronto, necesita saber cuál es la mejor época para viajar por Colombia para obtener el mejor clima, Los valores más asequibles en viajes en toda Latinoamérica aquí te contamos cual es el mejor momento para hacerlo por moto para que pueda tener una experiencia única e inigualable en Colombia

Si le dijéramos que los recorridos en motocicleta por Sudamérica cuestan tan solo $ 960.50, con hoteles acogedores y comidas incluidas, ¿nos creería? ¿Qué tal el hecho de que los vuelos de ida y vuelta desde Houston, Miami o Madrid a Quito, Ecuador, cuestan alrededor de $ 500, los precios del combustible en Ecuador están muy por debajo de lo que estamos acostumbrados en los países occidentales y que puedes ver el Pacífico? ¿Costa, los Andes y la Amazonía en solo una semana?

Si suena demasiado bueno para ser verdad, lo entendemos. Cuando se trata de recorridos en motocicleta por América del Sur, la mayoría de la gente asume que son costosos, que se tarda una eternidad en planificarlos y que reservar vuelos es una pesadilla.

Ese puede ser el caso si te diriges a la Patagonia o vas a hacer un largo viaje transamericano. Sin embargo, si está buscando escapar de los meses de otoño o invierno durante una semana más o menos, y especialmente si le encanta viajar con amigos a Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Argentina ofrece algunas opciones increíblemente económicas en términos de bicicletas, hoteles y gastos de viaje.

El truco para andar en motocicleta es mirar hacia adelante y entrenar tu mirada hacia dónde quieres ir; tus ojos viajan primero y te atraen hacia tu destino.

Recorrer las montañas de los Andes, el Amazonas, la costa del Pacífico y la Patagonia es un viaje de la lista de deseos para casi cualquier ciclista. Pero ¿es seguro andar en moto por Sudamérica?

La respuesta corta es sí, siempre y cuando uses el sentido común.

¿La respuesta más larga? Sí, absolutamente… pero como en cualquier otro lugar del mundo, hay que tomar algunas precauciones.

En general, los países sudamericanos como Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile son muy seguros para viajar. Venezuela y Perú por el momento, no es el mejor destino debido a la prolongada agitación política en el país.

Cómo es andar en motocicleta por Sudamérica

Si nunca antes ha conducido una motocicleta fuera de Europa o América del Norte, puede pensar en América del Sur como un lugar lejano y exótico donde se aplican reglas diferentes.

De alguna manera, eso es cierto: el flujo de tráfico es un poco diferente, algunos lugares pueden ser remotos, la cultura es muy diversa… Pero América del Sur no es un planeta diferente, es simplemente un continente diferente.

En otras palabras, el tráfico, las formas de vida locales y la conducción en sí no van a ser completamente ajenas. Seguirá teniendo autopistas principales y buenos caminos con estaciones de servicio modernas, tendrá ciudades y pueblos con todo, desde Starbucks

encontrará muchas buenas opciones de alojamiento lña carretera Panamericana en Ecuador podría confundirse con una carretera italiana, Lima se parece mucho a Los Ángeles y el barrio de La Candelaria de Bogotá se parece mucho al casco antiguo de Barcelona.

Donde el contraste es más agudo es en las regiones más remotas de América del Sur.

El distrito de Miraflores de Lima, un lugar exclusivo frente a la playa con senderos para bicicletas, cafés veganos, parques bien mantenidos y una vista fantástica del Océano Pacífico, puede sentirse como Santa Mónica, pero el Parque Nacional Huaraz en la Cordillera de los Andes no es Malibu Hills. Igualmente, Buenos Aires tiene todo el encanto y todas las comodidades de cualquier ciudad importante del mundo occidental, pero montar en la Patagonia no se parece en nada a recorrer la Selva Negra de Alemania o las rutas alpinas de Francia.

Colombia cuenta con variedad de climas debido a sus variaciones de terrenos y sus altitudes, un ejemplo claro es de Bogotá a Melgar que con tan solo dos horas cambia de 14 grados centígrados a 30 grados centígrados.

Colombia es un país favorecido por estar cerca a la línea ecuatorial ya no se ven demasiados cambios en las temporadas de clima y es donde durante todo el año se puede disfrutar las temperaturas altas o variadas.

Más sin embargo, nosotros te queremos contar Cuál es el mejor momento y puedes realizar una visita por cantidad de visitantes lluvias o precios promedio de viaje o temporadas altas o bajas, es importante también visualizar los eventos y festividades que en el país caribeño se celebra en diferentes tiempos.

Por eso te contamos  las mejores épocas para visitar Colombia entre diciembre y marzo y junio y septiembre es una de las mejores épocas para visitar antes de que sea demasiado lleno o existan muchos lugares visitando los lugares más reconocidos.

Estás épocas es donde existe un buen clima condiciones perfectas para caminatas recorridos y un tiempo más seco, en cambio si te gusta la lluvia Pues sí entre junio o septiembre.

 

 

 

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

MAXIMIZANDO LA EFICIENCIA: ESTRATEGIAS DE ALMACENAMIENTO INTELIGENTE PARA EMPRENDEDORES

En el competitivo mundo de los negocios de hoy, los emprendedores se enfrentan constantemente...

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE: INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA UN FUTURO VERDE

En la encrucijada del siglo XXI, el emprendimiento sostenible emerge como una fuerza catalizadora...

Motivos por los que Euroinnova se ha convertido en un referente de la formación online en Colombia

Históricamente, el ámbito formativo siempre ha sido uno de los que han tenido un...

Universo de los Videojuegos

En una era donde la digitalización ha tomado protagonismo en diversas esferas de nuestra...
Unlimted Disk, Transfer and Domains!

Articulos Relacionados

MAXIMIZANDO LA EFICIENCIA: ESTRATEGIAS DE ALMACENAMIENTO INTELIGENTE PARA EMPRENDEDORES

En el competitivo mundo de los negocios de hoy, los emprendedores se enfrentan constantemente...

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE: INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA UN FUTURO VERDE

En la encrucijada del siglo XXI, el emprendimiento sostenible emerge como una fuerza catalizadora...

Motivos por los que Euroinnova se ha convertido en un referente de la formación online en Colombia

Históricamente, el ámbito formativo siempre ha sido uno de los que han tenido un...