Si hay que hablar de destinos europeos más buscados para vivir, no solo por colombianos sino también por personas de otros países, sin duda España es uno de dichos destinos.
Si como colombiano esto es lo que tienes en mente; establecer como lugar de residencia un país como España, pero no conoces bien como es el proceso y todo lo que necesitas para que esto pueda concretarse, entonces atento a este post.
A continuación te brindamos información valiosa que definitivamente puede ayudarte a orientar tu camino para acercarte más a tu sueño de vivir en España.
Para empezar, vale decir que España ha logrado convertirse en el hogar de miles de colombianos que se encuentran en búsqueda de empleo así como, de oportunidades de crecimiento dentro del continente europeo. Además, España es ya un país que permite la entrada de más colombianos de manera anual, que otros países dentro de Europa.
Así pues, dentro de España podemos ver que los colombianos se concentran de la siguiente manera;
- Con unos 47.551 colombianos que hacen vida en la provincia madrileña.
- Con 26.171 colombianos que viven dentro de la capital de Cataluña.
- En esta ciudad española podemos encontrar unos 14.454 colombianos que hacen vida en esta costa valenciana.
- Aquí hay unos 13.053 colombianos que se han instalado en esta ciudad española..
- En las Islas Baleares. Encontraremos alrededor de unos 9.860 colombianos que hicieron de este archipiélago balear su hogar.
¿Qué necesita el colombiano que quiere vivir en España?
Aquellas personas que deseen hacer su vida en España necesitan una autorización para poder hacerlo. Y una vez sea generada dicha autorización, deben también conseguir su visa, de modo que puedan no solamente ingresar a España sino que se les permita su estadía. En cuanto a la residencia dentro de España esta puede llegar a ser temporal o bien permanente.
Residencia temporal en España
Con esta residencia se le autoriza a la persona quedarse dentro del país por un tiempo que sea superior a 90 días y a su vez, que sea inferior a cinco años. En el caso de las autorizaciones que tienen una duración que viene a ser inferior a cinco años, estas podrán ser renovadas de manera periódica a petición de la persona y prestando atención a lo que motivó su concesión.
Residencia permanente en España
Este caso nos habla de una situación en la que se autoriza a residir y también a trabajar en España de manera indefinida, bajo las mismas condiciones que los ciudadanos españoles.
¿Quiénes tienen derecho a este tipo de residencia? La residencia permanente pueden conseguirla aquellas personas que han tenido una residencia temporal mínimo de unos cinco años de manera continua y que además de esto, cumpla con las condiciones establecidas en el reglamento de estos casos.
Para los efectos en que una persona pueda llegar a obtener la residencia de larga duración serán computados los periodos de residencia previa y continuada en otros Estados miembros, como titular de la tarjeta azul de la UE.
Cabe señalar también que, se considerará que la residencia de la persona ha sido continuada, aunque por motivo de vacaciones u otras razones establecidas en el reglamento, el extranjero haya abandonado el territorio español de manera temporal.
Tenga un seguro español dado que quiera ir a viajar a españa
¿Qué necesita el colombiano para poder trabajar en España?
Si en efecto tienes pensado vivir en España, es lógico que pensemos que vas a trabajar en este país, entonces para ello necesitas conocer y tener los siguientes requisitos.
- Solicitar tu NIE o Número de Identidad de Extranjero. El NIE es el código que se le asigna a la persona como extranjero y residente dentro del territorio español, lo cual le permitirá llevar a cabo cualquier tipo de actividad social, económica o profesional dentro de España. Este requisito es importante si la persona quiere obtener un permiso de residencia y trabajar.
- Abrir una cuenta bancaria en España. Cuando quieras crear tu cuenta bancaria, los bancos españoles te exigirán ciertos requisitos, entre ellos; la clave alfanumérica del NIE. Una vez que tengas tus ahorros a salvo, puedes comenzar a enviar dinero a tu país.
- Darte de alta en la Seguridad Social. Realizar el registro en la Seguridad Social es esencial de modo que puedas disfrutar del servicio sanitario público en España. Cuando ya cuentes con tu Tarjeta Sanitaria Individual, podrás der atendido en hospitales y centros médicos dentro del territorio español.
Si necesitas ayuda en relación a este tema puede acudir al despacho de abogados My Spain Visa. Un equipo cuyos integrantes están siempre dispuestos a ayudar y se especializan en todo lo que tiene que ver con este proceso, atendiendo tanto asuntos fiscales como laborales, para aquellos colombianos que quieren hacer vida en territorio español.