InicioPaisEl dolar Rompe el Historico en Colombia

El dolar Rompe el Historico en Colombia

Published on

El dia de hoy 29 de noviembre a las 11.45 am el dolar rompió el Récord histórico de $3.546 Cop empezando a ser una moneda devaluada en latino américa.

El dólar arrancó negociaciones el lunes en $3.410 subiendo en una semana casi 113 pesos y cerrando en un total de 3,518.03

Mire cuanto sera su liquidación laboral de prestaciones.

¿A QUÉ SE DEBE SU INCREMENTO?

Luego de una semana movida en materia socioeconómica, el mercado financiero local vivió un entorno de incertidumbre respecto al financiamiento fiscal de largo plazo, esto causado por el postergamiento de una propuesta final de «ley de financiamiento» a poco más de un mes de terminar el año, todo ello aunado por un paro que completa varios días.

Alexander Ríos, analista económico de Estratégica Consultoría, señaló que el dólar ajustó hoy su cuarta semana al alza, en contraste con el índice de emergentes EEM que indica así mismo, 4 semanas de desvalorización, encabezados por las en los activos regionales.

«Es importante notar que la volatilidad detona está semana quebrando su «normalidad » para llevar el dólar a niveles de negociacion históricos alrededor de los 3.530 pesos por dólar», manifiesta el analista.

Dentro los principales elementos que impulsaron este fuerte movimiento alcista del tipo de cambio pueden resaltar, a nivel de mercado local, las presiones al gobierno por parte de las agremiaciones sociales que encabezan el paro y la nueva sensibilidad a los pronunciamientos del presidente Donald Trump, que a pesar de comenzar una semana con acercamientos con el gobierno Chino, cierra la semana con nuevas tensiones derivadas de su apoyo al movimiento social que hace presencia en Honk kong.

Finalmente, como preocupación para el mercado local, se tienen las miras puestas en el petróleo, pues para esta semana se observa una corrección en la materia prima que lo lleva a cotizar actualmente bajo los 55 dólares por barril en la referencia WTI, en este sentido se hace importante notar que la negociación del commodity ronda los 50-55 dólares por barril hace aproximadamente 6 meses, si bien el petróleo no es el “Driver” actual del tipo de cambio, una continuidad en la caída del precio del petróleo deteriorará las cuentas fiscales e inyectará nuevas presiones alcistas al dólar local.

Un elemento de vital importancia para resaltar. Los movimientos sociales regionales que hacen presencia en Chile, brasil, argentina y ahora en Colombia ponen en el panorama un nuevo elemento de incertidumbre que de sostenerse pondría en riesgo la calificación crediticia regional.

PRONÓSTICO

Para Estratégica, el rango de negociación estará en3470 y los 3530 pesos por dólar para la próxima semana. De darse nuevas tensiones comerciales o caídas del petróleo bajo los 50 dólares por barril los 3550 pesos serian nuevamente el nivel a considerar.

Nota tomada de portafolio.

 

 

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...