Colombia es un país de economía rica, diversa y organizada que, gracias a la integración de sus regiones e industrias, ha sabido cómo adaptarse al cambio, cómo evolucionar a favor de los tiempos que estamos corriendo. Con la mirada puesta en el futuro, los bancos, que son los que llevan el control monetario, cuentan con pequeñas innovaciones que permiten al ciudadano estar tranquilo.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el segundo trimestre de 2022 la producción creció un 7%, registrando la creación de nuevos puestos de trabajo que, en consecuencia, comenzarían a hacer ingresos de nóminas en los bancos, en las oficinas centrales del país. Con un aumento que no cesa, en las principales ciudades se ha dado mucha importancia a lo que suponen las cajas oficiales y su manera de salvar el dinero.
¿Cuáles son los principales bancos de Colombia?
Para cualquier persona que viva en Colombia o que tenga una actividad económica aquí es importante conocer cuáles son los principales bancos centrales en los que se guarda el dinero, esos nombres que se han hecho fundamentales para la actividad en el país. Algunos, liderando el sistema gracias a su tamaño, también se hacen más potentes gracias a la manera en la que gestionan los bienes.
Con bastante trayectoria a sus espaldas, el paso del tiempo ha valido para saber cuáles son los que están al frente, aquellos que eligen casi todos los ciudadanos del país para meter sus ahorros. Apostando por la innovación, la tecnología y las nuevas aplicaciones para que el usuario lo tenga todo un poco más fácil, sin duda conviene saber cuáles son los que inspiran mayor seguridad. A continuación, para que no pierdas puntada, te dejamos con los principales:
Ban 100
Fundado por David Seinjet en Bogotá, Ban 100 cuenta con un importante número de ciudadanos que confían plenamente en sus gestiones. Gracias a una plataforma web cada vez más tangible y a que se adapta a la demanda actual de los usuarios, se ha convertido en uno de los principales nombres que tenemos en el país para que nuestro dinero esté bajo el mejor resguardo.
Ofreciendo soluciones financieras para todos los públicos, tanto si nuestra idea es invertir en sus acciones como si lo que buscamos es una caja en la que podamos dejar nuestros honorarios sin problemas, aquí tenemos el nombre que suena por la gran mayoría de las ciudades de Colombia. Aliado de crédito y con la posibilidad de ahorrar para nuestra jubilación, ¿a qué esperas para estar con una compañía que se entrega al 100%?
Grupo Aval
Desarrollado gracias a Luis Carlos Sarmiento Angulo, Grupo Aval nació con la misión de impulsar el crecimiento rentable de las entidades que conforman el conjunto y es que, apostando por la sostenibilidad desde el principio, nos encontramos con una firma que piensa en todos. Ideal para hacer pequeñas inversiones o guardar el dinero que tanto nos ha costado conseguir, cada vez son más los ciudadanos que se cambian al mismo.
Con integridad, ética, liderzago, innovación, creatividad y compromiso por la excelencia, cualquier consulta que queramos hacer será debidamente contestada por el equipo que hay detrás, por esos profesionales que se han formado para que tú puedas estar tranquilo sabiendo que has dejado tus bienes en las mejores manos, en las que se comprometen al 100% con el ciudadano. ¿No te parece algo fantástico?
Banco AV Villas
Llevado a cabo por Carlos Arturo Vélez, la característica principal del Banco AV Villas es que cualquier gestión que quieras hacer se realiza completamente online y sin necesidad real de salir de casa. Esto, que lo ha posicionado como uno de los nombres principales para los ciudadanos más jóvenes, permite que tengamos el control de nuestras finanzas desde cualquier dispositivo, en aquella otra parte del mundo a la que hayamos querido ir.
Con crédito libre de inversión, cuenta de ahorros y CDT Digital estamos ante una entidad que piensa en el futuro, que sabe la manera en la que los jóvenes quieren mover sus créditos y/o finanzas. Manejando fácilmente cualquier producto al que te hayas afiliado, sólo necesitas de una cuenta móvil para hacer los movimientos que requieras en ese momento. ¿A qué esperas para valorar sus ventajas?
Potenciados por una economía en continuo crecimiento, las instituciones bancarias en Colombia han cambiado bastante en los últimos años. Mirando la manera en la que se mueve el dinero en nuestros días y cómo se hacen las inversiones por parte de las nuevas generaciones, nos damos cuenta cómo el país ha pensado en otras iniciativas para que todo el mundo esté conforme.
Los bancos, ofreciendo garantías para el dinero que tenemos, se han convertido en perfectos aliados de aquellos que quieren estar tranquilos, de los que necesitan una cuenta en la que depositar los honorarios recibidos por las horas de trabajo. ¿Con cuál de los mencionados te quedas entonces?