InicioPaisPago Impuesto Pre dial en Bogotá con fechas 2022

Pago Impuesto Pre dial en Bogotá con fechas 2022

Published on

En todos y cada uno de los países, según sus leyes, los impuestos son imprescindibles pues gracias a ellos se logra el ingreso municipal de las diferentes ciudades y ayudan al progreso local en términos de industria, comercio e inversión en otras áreas. Por ello es importante definir que en este caso el impuesto predial, en Colombia, es una de las principales fuentes de ingreso. A su vez, constituye en promedio, después del impuesto de la industria y el comercio, la segunda fuente de rentas tributarias locales.

En casos específicos para los pagos de impuestos antes mencionados, acá en Colombia, la Secretaría de Hacienda ha establecido como período de tiempo para cancelarlo, los primeros seis meses del año con fechas exactas. Sin embargo, esta misma Secretaría ha propuesto que dicho trámite sea realizado en las fechas indicadas vía internet para una mejor comodidad y accesibilidad para todos los usuarios.

En estos 6 sencillos pasos, te enseñaremos como hacerlo de manera fácil y efectiva:

  • Acceder a la web oficial de la Secretaría de Hacienda: lo primero que debes hacer, una vez estado en el buscador, es ingresar el nombre del sitio web http://www.shd.gov.co/shd/ posteriormente en el home del site, te encontrarás en la parte superior el menú de opciones y harás click en Pagos y servicios para continuar con tu trámite.
  • Ir a la zona de impuesto predial: una vez que hayas ingresado a la zona de pagos y servicios, te encontrarás con un menú nuevo de opciones con referentes a los diferentes tipos de impuestos a cancelar e incluso con un Chat interactivo de temas tributarios. En este caso harás click la opción Impuesto Predial para continuar.
  • Trámite Impuesto Predial: ya estando dentro de la opción te encontrarás con otras alternativas donde tendrás que seleccionar la que se ajuste a tus necesidades. En este caso las opciones que se presentan son: Descargue y Pague 2019, Liquide, pague u obtenga cupón de pago por cuotas, Pague aquí y Consulte sus pagos realizados.
  • Liquida el Impuesto Predial: siendo esta la opción que debes seleccionar del menú anterior, te va a redirigir a una nueva pestaña que te presentará un formulario que tendrás que llenar en su totalidad pues sus campos son obligatorios, con datos como: Número de CHIP, Matricula, Tipo de Identificación y un Número de identificación. Luego confirmarás que los datos ingresados son correctos y procederás a realizar el pago completo del Impuesto Predial mediante los métodos que estén habilitados para el momento.
  • Pagar en Cuotas: la web de la Secretaría de Hacienda de Colombia, ofrece la opción de pago por cuotas. Siendo una opción nueva, ha resultado bastante beneficioso para los usuarios pues pueden distribuir el tiempo y el dinero en función de estar solvente para la llegada de la fecha de pago. Una vez que se acceda a esta opción, a cada usuario se le invitará a leer las condiciones del proceso por cuotas para el pago. A final de la página aceptará dichas condiciones y continuará con el trámite.
  • Llenar formulario de liquidación y pago: en una nueva ventana se le solicitará una serie de datos que van desde: CHIP, Tipo de Documento, Número del documento, Año a pagar, ¿Qué desea hacer? En esta última opción seleccionará cancelar el impuesto por cuotas, no en otra modalidad para que así el sistema pueda registrar satisfactoriamente en su base de datos, tu trámite personal.

Con este tipo de información te podemos asegurar que de forma fácil, sencilla y eficiente, podrás cancelar tu Impuesto Predial en su totalidad o en cuotas. Para la Secretaría de Hacienda en Colombia es importante el pago y dar la facilidad a sus usuarios es prioridad.

Para el año 2019, las fechas ya han sido establecidas y es que como se mencionó anteriormente, la Secretaría de Hacienda propone de manera obligatoria que este impuesto sea cancelado en los primeros seis meses del año y por el propietario de los bienes inmuebles. No se aplican excepciones en este caso.

Las fechas para el pago del Impuesto Predial en Bogotá en 2022  son:

  • Desde el 20 de Marzo hasta el 5 de Abril de 2019, se dará un 10% de descuento en el pago del Impuesto Predial.
  • Desde el 5 de Abril hasta el 21 de Junio de 2019 se podrá cancelar sin descuento ni sanción.

Es importante saber que la declaración del pago por cuotas del Impuesto Predial debe hacerse antes del 29 de Marzo de 2019 desde el sitio Web de la Secretaría de Hacienda. Para estos pagos, se han propuesto 4 cuotas en las siguientes fechas:

  • 1ra Cuota para el 10 de Mayo de 2019.
  • 2da Cuota para el 12 de julio de 2019.
  • 3ra Cuota para el 13 de Septiembre de 2019.
  • 4ta Cuota para el 08 de Noviembre de 2019.

De manera que todos los usuarios puedan escoger de manera accesible la opción que mejor se adapte a sus necesidades y puedan estar solventes con la Secretaría de Hacienda de Colombia.

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...