InicioPlanillas¿Qué es y para qué sirve un certificado laboral?

¿Qué es y para qué sirve un certificado laboral?

Published on

En este articulo te explicaremos la importancia de un certificado laboral, pero si deseas ver un ejemplo de certificado laboral sigue el enlace.

Lo primero que debemos tener presente es quien lo tramita y de qué se trata este documento. Pues bien, normalmente lo gestiona el departamento de recursos humanos de una empresa o compañía. Ahora veamos exactamente en qué consiste.

Este documento es uno de los trámites administrativos más comunes de realizar en un determinado lugar de trabajo. En este se hace constar el tiempo que un empleado ha prestado sus servicios a una empresa, de igual modo, expresa cual ha sido su puesto laboral y lo que realiza así como, el tipo de contratación y salario que ha percibido el trabajador.

Este certificado normalmente es solicitado por parte del empleado pues, es requerido en muchas ocasiones para poder realizar ciertos trámites por ejemplo:

  • Hacer una solicitud de crédito en una entidad bancaria
  • Matrículas escolares
  • Para realizar un arrendamiento

En resumen podemos decir que se trata de un documento que afirma que una persona se encuentra trabajando en un determinado lugar y que cuenta con estabilidad tanto laboral como económica. Asimismo, puede servir para verificar que la persona llegó a prestar servicios laborales en una determinada empresa.

Cómo se estructura una certificación laboral

A continuación bridamos las pautas a seguir para redactar de manera adecuada una carta de certificado laboral:

  • El logo de la compañía debes estar presente, esto hace que la certificación sea más legitima.
  • Los datos personales y el cargo que desempeña la persona que redacta y emite el certificado. Esto es algo que se puede encontrar al final del documento junto a la firma, esto con el fin de mostrar a toda persona que lea el documento que quien emite el certificado está en toda su facultad para hacerlo.
  • Otro aspecto a incluir es el nombre de la empresa que emite el certificado laboral.
  • Dentro del cuerpo del texto que se redacta en el certificado, deben encontrarse los datos personales del empleado así como, el tiempo que lleva trabajando o que trabajó en la empresa, según sea el caso. El cargo desempeñado, el tipo de contrato y el salario devengado.
  • La fecha y el lugar de emisión del documento. Se indica la fecha en la que se realiza el certificado laboral y se coloca también la ciudad en la que se ha redactado dicho documento.
  • Al final de todo, deben estar los datos correspondientes a la persona que deban firmar el certificado laboral para poder ser entregado.

Consejos a tomar en cuenta para realizar un certificado laboral

He aquí unos consejos prácticos que toda empresa debe seguir para llevar a cabo la realización de un certificado laboral adecuado.

  • Si la persona que solicita el documento ha trabajado bajo varios tipos de contratos, es posible redactar una certificación laboral por cada tipo de contrato.

También es posible redactar una sola certificación en la que se incluya los diferentes contratos y el tiempo en el que el empleado trabajó bajo cada tipo de contrato.

  • Una vez que el contrato de trabajo finaliza, si el trabajador los solicita este documento debe ser expedido de manera obligatoria. Lo mejor para la empresa seria entregar la certificación laboral una vez que termina el contrato sin esperar a que sea solicitada por el trabajador.
  • Las razones por las que un trabajador solicita una certificación laboral aunque aún se encuentre trabajando en la empresa pueden ser variadas. Lo mejor es responder a su solicitud lo más pronto posible para hacer la debida entrega del documento.

Aspectos a tomar en cuenta en relación a la solicitud de una certificación laboral

Es importante también tener presente lo siguiente al momento de la solicitud:

  • Si el trabajador solicita su certificación laboral cuando se termina su contrato laboral y la empresa no responde a dicha solicitud, esta persona tienen todo el derecho de recurrir a mecanismos legales para poder tener en su poder dicho documento.
  • De ocurrir la situación descrita en el ítem anterior, el Estado obligará a la empresa a expedir dicha certificación. Para que este no sea el procedimiento a seguir, debe existir y poder ser probada una razón de peso que lo respalde.

Finalmente, cabe destacar que, si no existe un motivo que sea realmente justificado y legítimo para no hacer entrega de la certificación laboral, lo mejor es generarla y entregarla cuanto antes. Recordemos además que, una certificación laboral no es necesariamente una recomendación laboral, pero si el empleador desea agregar al texto del documento, algunas de las cualidades del empleado o recomendaciones, puede hacerlo sin problemas.

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...