InicioPaisGuía de Bogotá

Guía de Bogotá

Published on

Bogotá es una ciudad que definitivamente puede convertirse en una gran experiencia, pero como ocurre con cualquier viaje se necesita algo de preparación. Antes de emprender una aventura maravillosa por la capital colombiana, te invitamos a conocer un poco sobre uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia junto con un guía de Bogotá.

Es además, una ciudad donde convergen todas las culturas del país así como, muchas otras provenientes del extranjero.

Bogotá y su clima impredecible

Es un aspecto importante a tomar en cuenta si piensas viajar a esta ciudad colombiana. Debido a su cercanía al Ecuador, la ciudad de Bogotá no presenta estaciones sino que podemos apreciar temporadas de lluvia y de sequía.

De marzo a mayo y de octubre a noviembre se dan las temporadas de lluvia, lo cual coincide con la primavera y el otoño boreales. Oficialmente se dice que la temperatura promedio que puedes percibir en Bogotá es de unos 14 grados centígrados.

Por otro lado, se puede decir que Bogotá no es una ciudad en la que se acostumbre a sentir temperaturas extremas ni tampoco existe la presencia de estaciones durante todo el año, pero no está de más que vayas preparado para cualquier cambio inesperado en el clima.

Si vas a visitar la ciudad de Bogotá por primera vez, ten en cuenta que, aunque Colombia en efecto tiene playas en el Caribe, ninguna de ellas está cerca de Bogotá. Pues la ciudad se encuentra a 2.600 metros de altura, por lo que, es posible que te enfrentes a fuertes vientos y lluvias, así como, bajas temperaturas por la noche.

De igual modo, debes tener cuidado pues el sol también puede hacer de las suyas por lo menos en temporadas de vacaciones, como diciembre o enero.  En este tiempo, Bogotá logra calentarse y puede llegar a presentar unos 25 grados centígrados.

Bicicleta, bicicleta y más bicicleta

Si es tu primera vez en la ciudad seguramente querrás recorrer esta ciudad maravillosa, sin generar tráfico o quedar atrapado en él y además cuidando de tu salud. Te va a encantar entonces recorrer Bogotá en bicicleta.

De igual modo, existen planes para recorrer la ciudad histórica así como, miles de actividades para aprovechar la infraestructura que se creó, con el fin de poder disfrutar de la ciudad pionera en ciclorrutas en el mundo.

Además de esto, podemos también mencionar que a Bogotá le sobran razones para promoverse como la Capital Mundial de la Bici. Aquí dejamos solo algunas de ellas.

  • Es la ciudad de América Latina que cuenta con más viajes en bicicleta al día
  • Esta ciudad dispone de la red de ciclovías más extensa dentro de América Latina
  • El proyecto de la Ciclovía se convirtió en el principal producto de exportación de Bogotá.
  • Más de 1.5 millones de personas salen a la Ciclovía los domingos y los días festivos
  • Es un destino imperdible para los ciclistas aficionados
  • Los extranjeros al llegar a Bogotá conocen a la ciudad gracias a las bicicletas y esta actividad impulsa fuertemente el turismo en la ciudad.
  • Es la primera Ciudad que posee un sistema de registro de bicicletas.

Y muchas más.

Algunas actividades que no debes de perderte

  • Los días domingos y festivos, disfruta la ciudad mientras prácticas deportes como; montar en bicicleta, correr, patinar o simplemente caminar por la tradicional Ciclovía.
  • Igualmente en los domingos y festivos también puedes dirigirte a los mercados de Las pulgas, los cuales puedes encontrar en Usaquén al igual que en pleno centro de Bogotá. Aquí conseguirás libros, artesanías, antigüedades y una amplia variedad de objetos que podrían gustarte y probablemente te lleves a casa.
  • Puedes disfrutar también de lo que se conoce como galería a cielo abierto, disfrutando de trabajos artísticos pertenecientes a grafiteros nacionales e internacionales, siendo esto también una experiencia extraordinaria.
  • Entre los lugares turísticos de Bogotá por supuesto que no puede quedar fuera de tus recorridos el barrio de La Candelaria, un sitio en donde podrás conseguir grandes casonas provenientes de la época colonial, además también puedes disfrutar de un ambiente bohemio único en la mítica plaza del Chorro de Quevedo, uno de los más característicos de la capital.
  • Existen lugares turísticos en Bogotá como Monserrate, El Chicó o Usaquén, que no pueden quedar por fuera de tus planes turísticos. Estos son algunas de las mejores zonas de la cuidad, en donde reciben a los visitantes con los brazos abiertos. También puedes organizar tu visita a Bogotá para disfrutar de sus parques, como el Nacional, el Parque de la 93 o el parque Simón Bolívar. Todos estos son excelentes espacios en donde podrás caminar, contemplar la naturaleza o simplemente sentarte a descansar y leer un libro si lo deseas.

Esto es solo una muestra de lo que puedes llegar  a hacer en tu paso por la capital colombiana. Si quieres conocer más sobre las opciones y oportunidades que Bogotá tiene para ofrecer al turista, te invitamos a consultar nuestra guía completa en relación a Bogotá y así estarás mejor informado sobre su ambiente turístico.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

Articulos Relacionados

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...