InicioPaisPrográmese Feria de empleo en Bogotá del 28 al 31 de Mayo

Prográmese Feria de empleo en Bogotá del 28 al 31 de Mayo

Published on

Se ofertarán cargos para bachilleres, técnicos, tecnólogos, profesionales y población vulnerable. La cita es en la Plaza de los Artesanos ubicada en la carrera 60 # 63a – 52, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del medio día.

Para quienes estén buscando empleo, del 28 al 31 de mayo el Distrito, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará en la Plaza de los Artesanos la Feria de Empleo «Bogotá Trabaja», en la que 47 empresas del sector privado, comprometidas con el trabajo digno y decente, ofrecerán más de 3.600 puestos de trabajo para bachilleres, técnicos, tecnólogos, profesionales y población vulnerable.

También puede mirar si esta afiliado al Fosyga en Colombia

La convocatoria fue dividida de la siguiente manera:

El 28 de mayo, la convocatoria estará abierta únicamente a profesionales, para ocupar cargos como: analista programador, ejecutivo comercial, auxiliar administrativo, especialista ambiental, facilitador de operaciones, ingeniero de programación, ingeniero de mantenimiento, jefe de taller, planeador de mantenimiento, profesional de bienestar, programador, supervisor de producción y tesorero.

El 29 de mayo la oferta laboral estará dirigida a técnicos y tecnólogos para ocupar cargos como: administrador de restaurante; agente Call Center; ejecutivo Call Center, ventas y retenciones; agente telefónico; soporte técnico; analista junior de cartera; analista administrativo, contable, de programación, de calidad, de SST y de control; ejecutivo comercial; asesor comercial, de ventas; auxiliar de cocina, de medicina laboral, de enfermería, de operaciones, contable, en salud; cajeros; electromecánico; meseros de protocolo; inspector de calidad; investigador; criminalistica; operador punto de venta; asistente de compras; supervisor de producción; técnico refrigeración y técnicos de campo.

El 30 de mayo la convocatoria será para bachilleres a quienes se les ofrecerán puestos como: operarios de trabajo manual, asesor de ventas, todero, jardineros toderos, encuestador, cajero, mesero, auxiliar de barra, repartidor de domicilios, administrador, punto de venta, coordinador comercial, representante del servicio al cliente, cocinero, conductores, agente de Call Center, operador de medios, guarda de seguridad, auxiliar de mantenimiento, auxiliar de bodega, merca impulsadoras, transferencistas, mercaderista, operadores de vía, oficiales y ayudantes de obra, recepcionista, operario de aseo en alturas, domiciliario con moto, mensajeros motorizados, auxiliar logístico, de almacén, producción, de productos y de conducción.

El 31 de mayo la oferta laboral estará dirigida a la población diferencial para ocupar cargos como: encuestador, coordinador comercial, operador de medios tecnológicos, operadores de vía, oficiales y ayudantes de obra, técnicos de mantenimiento carroceros a, b, c, d y montañeros.

Durante los cuatro días se estará brindando asesoría a los asistentes para ingresar su hoja de vida en la plataforma SISE (Sistema de Información del Servicio de Empleo) para que puedan acceder y postularse a las vacantes laborales disponibles.

«Continuamos promoviendo la oferta y demanda empresarial para mejorar la calidad de vida de los capitalinos. A la fecha, 4.640 personas se han vinculado laboralmente a través de la Agencia Pública de Empleo Bogotá Trabaja. Invito a los ciudadanos que estén en búsqueda de empleo o quienes deseen mejorar sus condiciones laborales actuales a que participe en la Feria Bogotá Trabaja 2019», expresó José Andrés Duarte, secretario Distrital de Desarrollo Económico.

Los interesados pueden acercarse a la Plaza de los Artesanos ubicada en la carrera 60 # 63a – 52, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del medio día, con cédula de ciudadanía original, tres copias de la hoja de vida y disponibilidad de tiempo.

5/5 - (1 voto)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...