InicioPaisSabes ¿Qué es el cohecho en colombia?

Sabes ¿Qué es el cohecho en colombia?

Published on

Dentro del conjunto de bienes jurídicos tutelados por el Estado mediante las medidas penales encontramos la Administración pública, aprenderás qué es el cohecho y sus tipos, Debido a diferentes conductas que atentan contra su frecuente desarrollo, que aparte de todo es combinación en el apoyo de las condiciones mínimas y el mejoramiento de un Estado Social de Derecho, se ha creado todo un título en el Códice penal colombiano, el Xv.

Entre el conjunto de conductas delictivas que atentan contra la administración pública encontramos en el apartado árbitro del título Xv, aquella que será el tema de este artículo: el soborno.

Te preguntas que significa el cohecho

¿Qué es el cohecho?

La palabra cohecho viene del verbo cohechar, que según la RAE está definido como: “Sobornar, corromper con dádivas al juez, a una persona que intervenga en el juicio o a cualquier funcionario público, para que, contra justicia o derecho, haga o deje de hacer lo que se le pide.” De ahí se desprende entonces que el cohecho es una conducta típica, es decir, que está contenida en el código penal y que constituye un delito en donde una persona busca modificar o provocar una conducta por parte de un servidor público mediante dádivas o todo tipo de prebendas.

Siga leyendo:  ¿Es buen momento para comprar vivienda o invertir en finca raíz?

¿Qué clases de cohecho existen?

El cohecho está ubicado en el título XV, capítulo 3 del Código penal y comprende los artículos 405 al 407 y allí se establecen tres clases de cohecho: propio, impropio y por dar u ofrecer.

  1. Cohecho propio: Se encuentra en el artículo 405 del Código Penal de la siguiente manera:
    “Artículo  405. Cohecho propio. El  servidor público que reciba para sí o para otro, dinero u otra utilidad, o acepte promesa remuneratoria, directa o indirectamente, para retardar u omitir un acto propio de su cargo, o para ejecutar uno contrario a sus deberes oficiales.”
    Se establece entonces la conducta por parte del servidor público, generando un sujeto activo calificado. También está dirigido a aquella conducta que retarde u omita un acto propio del cargo, aspecto que será fundamental para diferenciarlos.
  2. Cohecho impropio: Se encuentra en el artículo 406 del Código penal así: “Artículo  406. Cohecho impropio. El  servidor público que acepte para sí o para otro, dinero u otra utilidad o promesa remuneratoria, directa o indirecta, por acto que deba ejecutar en el desempeño de sus funciones.”
    También contempla al: “El servidor público que reciba dinero u otra utilidad de persona que tenga interés en asunto sometido a su conocimiento.”
    Aquí también hay un sujeto activo calificado e implica la ejecución de un acto propio de su cargo, a diferencia del propio donde se habla de una omisión o retardo. También se contempla la posibilidad de que sea cometido por recibir dádivas de parte de alguna persona que tenga interés en un proceso propio de las funciones del servidor público.
  3. Cohecho por dar u ofrecer: Este cohecho está relacionado con los dos anteriores y se encuentra en el artículo 407 del Código Penal: “Artículo 407. Cohecho por dar u ofrecer. El que dé u ofrezca dinero u otra utilidad a servidor público, en los casos previstos en los dos artículos anteriores.”
    La responsabilidad no puede caer simplemente en el servidor público que acepta y recibe las dádivas, también tiene que ser castigado la persona que las ofrezca.

Siga leyendo: Consulte el certificado fosyga ahora

¿Cuáles son las consecuencias del cohecho?

Las penas contempladas para el cohecho propio son: “prisión de cinco (5) a ocho (8) años, multa de cincuenta (50) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de cinco (5) a ocho (8) años.”
Las penas contempladas para el cohecho impropio son: “prisión de cuatro (4) a siete (7) años, multa de cincuenta (50) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de cinco (5) a ocho (8) años.” Si es por ejecutar un acto propio de su cargo y “prisión de dos (2) a cinco (5) años, multa de treinta (30) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por cinco (5) años.” Si es por recibir dinero de interesados en un asunto de su conocimiento.
Las penas para el cohecho por dar u ofrecer son: “prisión de tres (3) a seis (6) años, multa de cincuenta (50) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de cinco (5) a ocho (8) años.”

Tomado de : misabogados.com.co

Rate this post

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

LA ACTUALIDAD DEL METAVERSO: UNA MIRADA PROFUNDA

En la era digital, el metaverso ha surgido como una evolución innovadora de la...

Articulos Relacionados

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...