Si estás buscando información relevante en relación a los distintos programas de subsidio para jóvenes que el gobierno chileno tiene dispuestos para esta población, de seguro aquí encontrarás lo que necesitas. Permítenos orientarte en relación a virios subsidios que buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes que pertenecen a la población más vulnerable.
Encontrarás aquí información importante en relación a varios subsidios destinados para los jóvenes chilenos. De modo que si te interesa alguno de ellos puedas saber si puedes optar por éste y qué necesitas hacer para ello.
Subsidios del gobierno nacional chileno que apoya a los jóvenes más necesitados del país
Tarjeta joven
Se trata como su nombre lo indica de una tarjeta que se les entrega a jóvenes, con edades entre 15 y 29 años, la cual les brinda una serie de beneficios y descuentos en diferentes áreas dentro de los sectores público y privado. Esto se hace con el fin de poder incrementar las posibilidades de acceso de la población joven a bienes y servicios culturales, educacionales y recreativos.
Esto es lo que necesitas saber para obtener esta tarjeta:
- El trámite se realiza vía online
- Dentro del sitio web del Instituto Nacional de la Juventud, puedes ingresar bien sea con tu ClaveÚnica o con tu cédula de identidad vigente.
- Completa el formulario
- Si cumples con el requisito de edad, podrás recibir y descargar tu Tarjeta Joven en formato digital.
- El trámite puede hacerse en cualquier momento durante todo el año
Bono logro escolar
Se trata de un beneficio económico que forma parte del Ingreso Ético Familiar o IEF. El bono logro escolar se le asigna a estudiantes menores de 24 años, que estén entre quinto básico y cuarto medio, y que además pertenezcan al 30% del mejor rendimiento académico de su promoción.
Este beneficio económico se entrega a aquellos estudiantes cuyas familias pertenezcan al 30% más vulnerable de la población chilena, y es pagado en dos tramos.
¿Quiénes pueden optar a este bono?
Estudiantes hasta los 24 años de edad y que además cumplan con los siguientes requisitos
- La familia del joven debe ser beneficiaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF).
- Pertenecer al 30% más vulnerable de la población establecido por el Registro Social de Hogares, si la cartola hogar indica que se encuentra dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del 30% más vulnerable.
- Cursar entre 5º básico y 4º medio, durante el año inmediatamente anterior.
- Pertenecer al 30% de mejor rendimiento académico
- Haber estudiado en instituciones de enseñanza básica o media que sean reconocidas por parte de Mineduc.
Subsidio empleo joven
Se trata de un beneficio económico que el Estado otorga a la población joven que trabaja con el fin de mejorar el ingreso que perciben jóvenes de 18 a 24 años.
Estos jóvenes pueden estar laborando bien sea de manera dependiente o independiente y además de esto, deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población chilena.
En el caso de que la persona tenga más de 21 años de edad, necesita contar con licencia de educación media para poder optar a este subsidio.
Beneficio hasta los 25 años de edad
La persona puedes recibir este beneficio hasta los 25 años de edad, aunque existe la posibilidad de extenderse solo en caso de maternidad o estudios que se realicen durante el último año del beneficio.
Puede recibirse el pago del subsidio de manera mensual o anual y puede ser realizado por medio de un depósito a tu cuenta bancaria o en efectivo en BancoEstado o ServiEstado.
Subsidio previsional para trabajadores jóvenes
En este caso hablamos de un subsidio que ha sido desarrollado con el fin de ayudar a incrementar los ahorros en función de una futura pensión, comenzando con las cotizaciones que los trabajadores jóvenes han realizado, ya que la rentabilidad de los fondos ahorrados en ellos es mayor en comparación con los cotizantes de edades más adultas.
Es un subsidio que puede entregarse a trabajadores y trabajadoras que están comenzando con su etapa laboral y que además tengan una remuneración igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual.
¿Crees que puedes optar a este subsidio? ¡Verifica estos requisitos!
- La edad establecida para este subsidio es de 18 hasta los 35 años de edad
- Tu sueldo debe ser igual o inferior a $ 414.000
- Debes registrar menos de 24 cotizaciones, estas pueden ser continuas o discontinuas mensuales en una AFP.
- Por parte del empleador, debe existir el pago de las cotizaciones en el plazo legal
El trabajador o el empleado deben hacer la solicitud del beneficio, esto puede hacerse en el Instituto de Previsión Social o IPS, por medio de la página web del IPS, también se puede hacer la solicitud en las Oficinas de Atención de las AFP.
Como puedes ver existen varias opciones que el gobierno nacional de chile dispone para brindar apoyo a los jóvenes en estado de vulnerabilidad y que desean y necesitan un apoyo económico para poder conseguir una mejor calidad de vida.
Analiza cada una de estas opciones y has la solicitud de aquella que creas conveniente y para la cual cumplas con todos los requisitos.
Mas información en https://chileconectada.cl/