InicioPaisGuatemala y sus lugares más representativos como destino turístico

Guatemala y sus lugares más representativos como destino turístico

Published on

Entre los atractivos turísticos que podemos encontrar en Guatemala está el hecho de tener dos costas oceánicas como son; la del Pacífico y la del Atlántico, esto le permite tener playas con fisonomías distintitas practicar deportes extremos en un lugar bello como parapente enpanajachel o en los alrededores de guatemala.

Las del Caribe con sus blancas arenas y el resto con arenas volcánicas, lo cual ya habla de la variedad de un país que ha sido dibujado por 37 volcanes, con hermosas ciudades coloniales y en donde se alzan edificaciones de estilo barrocas y neoclásicas, además de la presencia ineludible de la cultura maya.

Existen otros rasgos que son menos conocidos por el turista, por ejemplo, la presencia de la cultura africana que en su momento se mezcló con la indígena lo cual dio origen a la etnia garífuna, la cual cabe resaltar presenta una gastronomía impresionante.

Un país que nos muestra su riqueza de paisajes naturales, los cuales se encuentran enclavados en montañas y en parajes pocos conocidos, también con la presencia de una diversidad de ecosistemas y sus reservas de faunas y flora. En toda Centroamérica, el turista fácilmente puede encontrar diferentes lugares turísticos pero en Guatemala encontrará un lugar en el que podrá  sentirse en libertad.

Mejores lugares turísticos para visitar en Guatemala

Si te dispones a realizar un viaje solo o en compañía ten presente a Centroamérica como tu posible destino turístico pero más específicamente Guatemala. ¿Dónde ir? Te ayudamos a tomar esa decisión describiéndote un poco, algunos de los lugares más buscados y visitados en este país.

Lago de Atitlán

Ubicado en el departamento de Sololá, a una hora de Quetzaltenango y a unos 125 kilómetros de la capital del país, el turista podrá encontrarse con lo que se denomina un milagro natural y definitivamente, uno de los mejores lugares de Guatemala para que visites en tu paso por este bello país.

En este caso, hablamos de un Lago de origen volcánico, es decir, que se originó debido a la explosión de un volcán hace miles de años. Por lo tanto, sus aguas no están conformadas ni por ríos u otros tipos de afluentes, lo que genera el agua de dicho lago son corrientes subterráneas.

Ahora bien, una de las propuestas turísticas más comunes de realizar en dicho lugar tiene que ver con el hecho de recorrer los doce pueblos que se encuentran asentados en las orillas de este particular lago.

Cabe mencionar que casi todos los pequeños pueblos aledaños tienen nombres de santos cristianos como; San Marcos de La laguna, Santiago de Atitlán, entre otros y todos estos son lugares famosos de Guatemala.

En cada uno de estos pueblos se ha visto incrementado últimamente el turismo, por lo que definitivamente llegarás a encontrar grandes ofertas de hostales, hoteles, cafés y restaurantes con excelentes propuestas gastronómicas típicas de la región.

Para llegar al lago de Atitlán desde la ciudad de Guatemala, es necesario tomar la Carretera interamericana, donde estarás pasando por Chichicastenango, el cual es otro atractivo turístico de la zona, y de allí hasta llegar a Sololá, para finalmente, bajar hasta el pueblo de Panajachel.

Semuc Champey

Es considerada una de las mejores “piscinas naturales del mundo” y por supuesto, uno de los mejores destinos turísticos dentro de Guatemala. La formación de este paisaje se dio gracias a un proceso lento, en el cual, durante milenios cayó un fino polvo de caliza directamente desde las montañas adyacentes formándose así de manera natural, un puente sobre el río Cahabón.

Actualmente la corriente fluye debajo de las pozas a través de una cueva por un buen trayecto para luego, hacer su gran aparición ya casi a lo que viene a ser el final por el salidero.

Zona Arqueológica Tikal

Se trata de uno de los  lugares más importantes de Guatemala, toda una reliquia arquitectónica proveniente de la cultura maya y declarado patrimonio de la Unesco al final de los años 70. Puedes encontrar dicho lugar a 500 kilómetros de la capital del país.

El emplazamiento tiene un área de 16 kilómetros y allí se encuentran palacios, templos residencias, plataformas, edificios administrativos y ramplas que servían en su tiempo para celebrar el juego de pelota maya.

De igual modo, se puede señalar que se encuentra dentro de un  espeso bosque tropical y a muy poca distancia de otras importantes ciudades prehispánicas como lo son; Uaxactún o Yaxha.

Otros lugares que puedes encontrar y visitar son los siguientes.

  • Antigua Guatemala
  • Santa Catarina Palopó
  • Ciudad de Guatemala
  • Parque de Atracciones Xetulul
  • Quezaltenango
  • Parque Natural Livingston
  • Volcán de Pacaya
  • Playa de Monterrico
  • Rio Dulce
  • Lago de Amatitlán
  • Mercado de Chichicastenango

Entre otros lugares que sin duda, atraen la atención de todo el turista que llega a tierras de Guatemala. No te pierdas de todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecerte en materia de turismo y haz tu viaje cuanto antes.

5/5 - (2 votos)

¿Quién ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación ha sido creado por un equipo de expertos en el campo educativo. Este equipo incluye profesores, investigadores, pedagogos y especialistas en distintas áreas del conocimiento. El objetivo es asegurar que el contenido sea preciso, confiable y esté respaldado por una sólida base académica.

¿Cómo se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado utilizando una variedad de métodos y técnicas. En primer lugar, se ha realizado una exhaustiva investigación en fuentes confiables, como libros de texto, artículos académicos y publicaciones científicas. Esto garantiza que el contenido se base en información precisa y actualizada.

Además, el equipo de expertos utiliza su experiencia y conocimientos para organizar y presentar la información de manera clara y comprensible. Se aplican estrategias pedagógicas para adaptar el contenido a diferentes niveles de aprendizaje y se utilizan ejemplos, gráficos y otros recursos visuales para facilitar la comprensión.

Asimismo, se fomenta la interactividad y participación del usuario a través de actividades, cuestionarios y ejercicios prácticos que promueven el aprendizaje activo y el refuerzo de los conocimientos adquiridos.

¿Por qué se ha creado el contenido?

El contenido de la página de educación se ha creado con el propósito de proporcionar un recurso educativo de calidad y accesible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en diferentes áreas. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje continuo, la adquisición de habilidades y el desarrollo intelectual.

Además, la creación del contenido tiene como objetivo abordar posibles lagunas en la educación tradicional y complementarla con recursos digitales que puedan ser utilizados de forma flexible y en cualquier momento. También se busca promover la democratización del conocimiento, haciendo que la educación sea más accesible para personas de diversas ubicaciones geográficas o con limitaciones de acceso a la educación formal.

Juan Torres
Juan Torres
Juan Torres es el Líder Internacional y experto en Colombia y América Latina en Educación y Gestión. Tiene experiencia en diferentes mercados internacionales y está familiarizado con las negociaciones con partes interesadas transnacionales. Actualmente se encarga de la educación en la región iberoamericana.

Últimos Articulos

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...

GESTIÓN DE INVENTARIO EN UNA EMPRESA: CLAVES PARA LA EXCELENCIA OPERATIVA

Introducción a la Gestión de Inventario La gestión de inventarios es fundamental para cualquier empresa...

Articulos Relacionados

FOSYGA Colombia

El Fondo de Solidaridad y Garantía, conocido como FOSYGA, es un pilar fundamental en...

Retos del Marketing Digital en la Era Contemporánea

Adaptación a la Evolución Tecnológica El mundo digital se encuentra en constante cambio, y esta...

Creación de fondo ante futuras caídas del sector de criptomonedas

Con la posibilidad de una futura caída en el sector de las criptomonedas, algunos...